Mercado de criptomonedas.

Lista de las criptomonedas más negociadas en 2025: líderes del mercado y nuevas tendencias

Página de inicio » blog » Lista de las criptomonedas más negociadas en 2025: líderes del mercado y nuevas tendencias

El mercado de activos digitales sigue siendo una de las áreas más dinámicas para el comercio e inversión. En 2025, la atención de los traders se centra en activos con alta liquidez, fuertes fluctuaciones de precios y un volumen de operaciones estable. Las criptomonedas más negociadas forman la base de las transacciones diarias en los intercambios y representan una parte significativa del volumen total de todas las plataformas. Son demandadas tanto por inversores a largo plazo como en estrategias de especulación a corto plazo. Comprender qué monedas están en la lista permite estructurar mejor la cartera, gestionar riesgos y predecir movimientos del mercado.

## Criterios para la clasificación

Slott

Para formar parte de la lista de activos digitales más activos, una moneda debe cumplir una serie de criterios:

– alto volumen diario de operaciones;
– liquidez estable en todos los principales intercambios;
– amplio apoyo entre traders e inversores;
– alta volatilidad o estabilidad (según la categoría);
– capitalización significativa y presencia constante en la agenda de noticias.

Son precisamente estas criptomonedas con alto volumen de operaciones las que interesan tanto a jugadores institucionales como a traders privados.

## Principales categorías de criptomonedas más negociadas

En el mercado se pueden identificar tres tipos de activos que suelen figurar en la lista de líderes en volumen:

– monedas clásicas: Bitcoin, Ethereum;
– stablecoins: USDT, USDC, DAI, FDUSD;
– altcoins: Solana, Dogecoin, XRP, PEPE.

Cada grupo desempeña un papel importante en el comercio diario. Las criptomonedas más negociadas están presentes en las tres categorías, lo que permite a los traders combinar estrategias dentro de una sola cartera.

### BTC (Bitcoin)

Bitcoin sigue siendo el principal activo digital en volumen de transacciones y capitalización. La actividad comercial se mantiene gracias al interés de inversores institucionales, volatilidad constante y oferta limitada.

A pesar de su establecida reputación como «oro digital», Bitcoin conserva un alto volumen diario y continúa dominando en el segmento de comercio spot y derivados. Entre todos los activos, las criptomonedas más negociadas casi siempre son lideradas por Bitcoin.

### ETH (Ethereum)

Ethereum ocupa de manera constante la segunda posición en liquidez y volumen diario. Es demandado gracias al apoyo de DeFi, NFT, dApps y al trabajo activo con contratos inteligentes. Ethereum se utiliza como medio de intercambio dentro de ecosistemas y sigue siendo uno de los activos más discutidos. En la lista de las principales criptomonedas más negociadas, ETH siempre está entre los tres primeros.

### USDT (Tether USDt)

Tether es la principal stablecoin y domina en volumen de operaciones. Se utiliza como moneda base en la mayoría de los pares comerciales. Gracias a su anclaje al dólar, USDT minimiza las fluctuaciones de precios y facilita los cálculos entre activos.

Su liquidez, estabilidad y amplia distribución lo convierten en una herramienta indispensable en el mercado. Entre todas las criptomonedas más líquidas, es Tether quien proporciona la base para el comercio diario.

### USDC (USD Coin)

Segundo en popularidad después de USDT, USDC ofrece un alto nivel de transparencia y apoyo de importantes actores financieros. Se utiliza activamente en aplicaciones DeFi, para staking y cálculos.

Aunque su volumen de operaciones es inferior al de Tether, sigue creciendo. En 2025, se encuentra entre aquellos que forman las criptomonedas más negociadas en la mayoría de las plataformas.

### DAI (Dai)

DAI es una stablecoin descentralizada respaldada por garantías en la cadena de bloques Ethereum. Su característica distintiva es un modelo autónomo de mantenimiento del precio sin emisión centralizada. DAI se utiliza ampliamente dentro de ecosistemas DeFi, incluido para préstamos, lending y comercio. Gracias a sus propiedades, se incluye con confianza entre las mejores criptomonedas para el comercio, especialmente para aquellos que se centran en la descentralización.

### FDUSD (First Digital USD)

Un jugador relativamente nuevo en el mercado de stablecoins, FDUSD está ganando rápidamente popularidad debido a la transparencia de las reservas y el apoyo de importantes plataformas asiáticas. Sus volúmenes siguen creciendo, y la liquidez se fortalece gracias a la expansión de los pares comerciales. Hasta 2025, se mantiene de manera estable en la lista de las criptomonedas más negociadas.

### XRP (Ripple)

XRP mantiene su alta popularidad gracias a su enfoque en pagos transfronterizos. Su velocidad de transacción y bajas comisiones lo hacen conveniente para operaciones comerciales y liquidaciones internacionales. A pesar de las dificultades regulatorias en el pasado, XRP sigue siendo una de las monedas más activamente negociadas, gracias al apoyo de la comunidad e integración en plataformas de pago.

### SOL (Solana)

Solana muestra una de las velocidades de transacción en blockchain más altas. Se utiliza activamente en NFT, juegos, DeFi y en la creación de aplicaciones. Su alta capacidad y bajas comisiones garantizan su popularidad entre desarrolladores y traders. Solana se mantiene de manera estable entre las principales criptomonedas más negociadas y refuerza su posición ante el crecimiento de nuevos proyectos dentro de su red.

### DOGE (Dogecoin)

Dogecoin comenzó como una moneda de broma, pero se convirtió en uno de los instrumentos más líquidos. El apoyo de figuras públicas y alta volatilidad han asegurado un interés constante en él en el mercado spot y de futuros. A menudo se utiliza para operaciones a corto plazo. Entre todos los que conforman las criptomonedas más negociadas, Dogecoin ocupa un lugar único debido a su imprevisibilidad.

### PEPE (Pepe)

Uno de los representantes destacados de las criptomonedas meme de nueva generación. PEPE ha ganado popularidad gracias a su viralidad y alto interés de inversores minoristas. A pesar de su baja capitalización, su volumen diario no es inferior al de grandes altcoins. Esto lo convierte en parte de la lista donde se presentan las criptomonedas más negociadas, especialmente para aquellos que buscan ganancias especulativas a corto plazo.

## Cómo elegir un activo para el comercio

Antes de incluir una criptomoneda en la cartera, el trader evalúa una serie de parámetros:

– estabilidad de la liquidez en los intercambios;
– volumen promedio diario de operaciones;
– gráficos de cambios de precios;
– frecuencia de fluctuaciones de precios y rango promedio de volatilidad;
– noticias fundamentales y actividad de la comunidad;
– apoyo en los segmentos spot y derivados.

La elección basada en indicadores ayuda a descartar monedas poco activas y centrarse en aquellas que consistentemente forman parte de las criptomonedas más negociadas.

Lex

## Las criptomonedas más negociadas: lo principal

En 2025, el mercado de criptomonedas sigue siendo altamente activo, y los activos líquidos ocupan posiciones líderes en las carteras de los traders. Las criptomonedas más negociadas no son solo activos digitales con nombres llamativos, sino herramientas probadas por volumen, reacción del mercado y la confianza de millones de usuarios.

¡La capacidad de analizar la liquidez, elegir monedas confiables y utilizarlas en el comercio es la clave de una estrategia exitosa en cualquier etapa del ciclo de mercado!

Posts relacionados

El mercado de criptomonedas ha alcanzado nuevas alturas en los últimos años. Cientos de activos digitales están atrayendo la atención de inversores, comerciantes y principiantes. Las criptomonedas más famosas no son sólo instrumentos financieros, son tecnologías del futuro que están cambiando el mundo. Veamos las monedas más populares y buscadas, sus características y perspectivas. Esta revisión le ayudará a comprender a qué tokens vale la pena prestar atención y cómo tomar una decisión informada para invertir en criptomonedas.

Pros y contras de usar las criptomonedas más famosas

El uso de activos digitales tiene muchos beneficios y atrae a millones de usuarios en todo el mundo. Proporcionan un alto nivel de descentralización y transparencia gracias a la tecnología blockchain:

888
  1. Seguridad y anonimato: la tecnología Blockchain permite proteger los datos y las transacciones de los usuarios contra piratería y fraude.
  2. Acceso global: las criptomonedas no están vinculadas a un país o banco específico. Las transacciones se pueden realizar en cualquier parte del mundo.
  3. Tarifas bajas: a diferencia de las transferencias bancarias tradicionales, las transacciones de criptomonedas pueden costar tan solo unos pocos dólares.

Desventajas del mercado de criptomonedas

A pesar de las numerosas ventajas, las criptomonedas más famosas también enfrentan desventajas:

  1. Volatilidad: los precios de las monedas pueden cambiar entre un 10 y un 20 % en un solo día.
  2. Riesgos regulatorios: los gobiernos cambian constantemente las reglas que rigen el mercado de criptomonedas.
  3. Complejidad para principiantes: para los principiantes, el ámbito de las criptomonedas puede parecer complejo debido a los muchos términos y procesos involucrados.

Bitcoin es el líder entre las criptomonedas

BTC es la primera y más famosa moneda digital. Lanzado en 2009 por Satoshi Nakamoto, Bitcoin se ha convertido en un símbolo de la revolución financiera. Las criptomonedas más famosas suelen estar asociadas a esta moneda, debido a su capitalización de mercado, que supera los 500 mil millones de dólares. Peculiaridades:

  1. Suministro limitado: solo se emitirán 21 millones de BTC, lo que protege al token de la inflación.
  2. Minería: La minería se utiliza para obtener nuevas monedas, lo que requiere potencia de cálculo.
  3. Alta liquidez: Bitcoin está disponible en todos los principales intercambios de criptomonedas, incluido Binance.

Ethereum: una plataforma para contratos inteligentes

Pros y contras de usar las criptomonedas más famosasETH es la segunda criptomoneda más popular después de Bitcoin. Lanzado en 2015 por Vitalik Buterin, Ethereum ofrece la capacidad de crear aplicaciones descentralizadas (DApps). ETH es una de las criptomonedas más famosas debido a su amplio uso en el ecosistema blockchain. Peculiaridades

  1. Contratos inteligentes: los contratos automatizados permiten que los términos de una transacción se cumplan sin intermediarios.
  2. Actualización de Ethereum 2.0: cambiar al algoritmo Proof-of-Stake reducirá los costos de energía y aumentará el rendimiento de la red.
  3. Ecosistema DeFi: Ethereum impulsa la mayoría de las aplicaciones financieras descentralizadas.

Avalanche: la nueva estrella del mercado de criptomonedas

Avalanche (AVAX) es una de las plataformas de más rápido crecimiento para crear aplicaciones blockchain. Gracias a su arquitectura única, la red ofrece alta velocidad y tarifas bajas. La revisión de las criptomonedas más famosas ahora incluye Avalanche debido a su innovación y alto rendimiento. Peculiaridades:

  1. Alta velocidad: la red procesa hasta 4500 transacciones por segundo.
  2. Compatibilidad: Avalanche admite el desarrollo de contratos inteligentes utilizando el lenguaje Solidity.
  3. Descentralización: el sistema consta de miles de validadores independientes.

Solicitud:

  1. Plataformas DeFi: muchos proyectos utilizan Avalanche para crear aplicaciones financieras.
  2. Mercados de NFT: las tarifas bajas hacen de AVAX una plataforma ideal para el comercio de NFT.

Cómo elegir criptomonedas para invertir

Para realizar inversiones exitosas, es necesario tener en cuenta muchos factores que ayudarán a minimizar los riesgos y aumentar la probabilidad de obtener ganancias. Las criptomonedas más famosas difieren en sus características, por lo que un enfoque cuidadoso en la selección garantizará la confiabilidad de las soluciones:

Lex
  1. Capitalización de mercado: una cifra alta indica estabilidad y popularidad de las criptomonedas entre los inversores.
  2. Tecnología Blockchain: Comprender la base tecnológica permite evaluar el potencial de crecimiento. Las monedas que utilizan soluciones innovadoras como contratos inteligentes, transacciones rápidas o tarifas bajas a menudo atraen a más usuarios y desarrolladores.
  3. Tarifas y velocidad de las transacciones: Las transacciones rápidas y económicas atraen a los usuarios, especialmente a aquellos que comercian activamente o usan criptomonedas para pagos. La velocidad de confirmación de las transacciones también juega un papel importante: algunas blockchains confirman las transacciones en segundos, mientras que otras tardan varios minutos o incluso horas.
  4. Comunidad y desarrolladores: una comunidad activa y un equipo de desarrollo garantizan el desarrollo constante del proyecto. Las monedas con soporte activo a menudo reciben actualizaciones y funcionalidades mejoradas.
  5. Riesgos regulatorios: cada país regula los activos digitales de manera distinta. Al elegir una moneda, considere qué tan legal es su uso en su jurisdicción y qué posibles restricciones pueden aplicarse.

Estrategias de inversión populares

Veamos varios enfoques que le ayudarán a gestionar eficazmente las inversiones en las criptomonedas más famosas:

  1. Inversión a largo plazo: este método implica comprar criptomonedas y almacenarlas durante varios años. Bitcoin y Ethereum se consideran candidatos ideales para la inversión a largo plazo debido a su estabilidad y amplia adopción.
  2. Trading a corto plazo: aprovechar la volatilidad del mercado para obtener ganancias rápidas requiere participación activa y análisis. Las criptomonedas más populares, como BTC, ETH y Avalanche, proporcionan una alta liquidez, lo que permite realizar transacciones rápidas en los intercambios de criptomonedas.
  3. Diversificación de cartera: invertir en varias monedas diferentes reduce los riesgos y aumenta las posibilidades de éxito. Por ejemplo, combinar Bitcoin, Ethereum y Altcoins prometedoras le permite equilibrar su cartera.
  4. Staking y granjas de rendimiento: algunos tokens le permiten obtener ingresos pasivos a través del staking o participando en la liquidez en intercambios descentralizados.
  5. Arbitraje: comprar criptomonedas en una bolsa y venderlas en otra para obtener ganancias de la diferencia de precio. Este método requiere una respuesta rápida y acceso a múltiples plataformas simultáneamente.

Conclusión

Avalanche: la nueva estrella del mercado de criptomonedasLas criptomonedas más famosas brindan oportunidades únicas para inversores y usuarios. Bitcoin, Ethereum y Avalanche tienen diferentes características y perspectivas. Elegir el activo adecuado requiere un análisis cuidadoso y una comprensión del mercado. Las criptomonedas son las tecnologías del futuro que continúan cambiando el mundo financiero.

El mundo de los activos digitales ha trascendido hace mucho tiempo más allá de Bitcoin. Ahora, los altcoins en criptomonedas no son simplemente análogos a la primera moneda, sino un ecosistema completo que incluye diversas tecnologías, objetivos y aplicaciones. Para orientarse correctamente en el mercado digital, es necesario comprender qué son los altcoins, cómo funcionan y para qué son necesarios en general. Este artículo ayudará a comprender la esencia del fenómeno y a entender qué monedas realmente merecen atención hoy en día.

Tipos y funciones de altcoins en criptomonedas

En inglés, altcoins se traduce como «monedas alternativas», es decir, todo lo que no es Bitcoin. Su papel es diverso: desde medios de intercambio hasta tokens que gestionan sistemas descentralizados. Hoy en día, los altcoins en criptomonedas se pueden clasificar en varias direcciones:

Starda
  • de pago: se utilizan para transferir valor. Ejemplo: Litecoin;
  • plataforma: se utilizan para contratos inteligentes. El más conocido: Ethereum;
  • stablecoins: su valor está vinculado a monedas fiduciarias. Ejemplo destacado: Tether;
  • tokens de gobernanza: otorgan el derecho a participar en el desarrollo del proyecto, lo cual es especialmente importante para DAO y DeFi;
  • meme-coins: creados para la comunidad y la tendencia. Por ejemplo: Dogecoin o Shiba Inu.

Entre los objetivos de estos activos se pueden destacar el aumento de la velocidad de las transacciones, el refuerzo de la privacidad, la implementación de soluciones en la nube y nuevos enfoques para la gestión de recursos dentro de las blockchains.

Principales altcoins en criptomonedas: ¿quiénes merecen atención en 2025?

En medio de miles de activos digitales, es importante destacar los realmente significativos. Aquí está la clasificación conocida de criptomonedas que sigue todo el mercado:

Ethereum (ETH)

Ethereum no es solo la segunda criptomoneda por capitalización, sino la base de todo el segmento de aplicaciones descentralizadas (dApps). Ethereum es una plataforma blockchain en la que se crean y ejecutan contratos inteligentes. Es la base de los ecosistemas DeFi, NFT y GameFi. La transición a Proof-of-Stake ha hecho que la red sea más eficiente energéticamente y estable.

Tether (USDT)

USDT es la stablecoin más popular, fuertemente vinculada al dólar estadounidense. Sirve como puente entre las monedas fiduciarias y las criptomonedas: los traders lo utilizan como «moneda intermedia» para fijar ganancias y protegerse de la volatilidad. Gracias a su alta liquidez, USDT está presente en casi todas las bolsas de criptomonedas. A pesar de las discusiones constantes sobre la transparencia de las reservas, Tether sigue siendo la herramienta principal en el arsenal de la mayoría de los inversores.

BNB (Binance Coin)

BNB es el token interno de la mayor bolsa centralizada Binance. Inicialmente se utilizaba para pagar comisiones en la plataforma con descuento, pero con el crecimiento del ecosistema de Binance, las funcionalidades de BNB también crecieron. Ahora se utiliza para participar en IEO, staking, pago de bienes e incluso reservas de servicios. Además, el token se utiliza activamente en el ecosistema de BNB Chain, la propia blockchain de la empresa, lo que convierte a BNB en uno de los altcoins más útiles y demandados en criptomonedas.

Solana (SOL)

Solana ha ganado popularidad gracias a su alta capacidad (hasta 65,000 transacciones por segundo) y bajas comisiones. Esto es especialmente importante para proyectos que trabajan con NFT y aplicaciones de juegos. A diferencia de Ethereum, Solana utiliza una combinación única de algoritmos Proof-of-History y Proof-of-Stake, lo que permite lograr alta velocidad sin comprometer la descentralización.

XRP (Ripple)

El proyecto Ripple y su token XRP estaban inicialmente orientados a bancos y empresas fintech. Resuelven el problema de las transferencias transfronterizas lentas y costosas, ofreciendo liquidaciones instantáneas con comisiones mínimas. XRP funciona en su propia red RippleNet y no requiere minería, lo que acelera el procesamiento de transacciones.

Toncoin (TON)

TON es una plataforma blockchain originalmente desarrollada por el equipo de Telegram. Después de dificultades legales, el desarrollo fue transferido a la comunidad y ahora el proyecto se está desarrollando activamente como un sistema abierto y descentralizado. Toncoin se puede utilizar para operaciones de pago internas en Telegram, pago de servicios, creación de contratos inteligentes e incluso lanzamiento de tokens propios. Dado el alcance de Telegram, el potencial de TON es enorme, especialmente en los países de la CEI.

Cardano (ADA)

Cardano es una blockchain de tercera generación creada con un enfoque científico. Su desarrollo se basa en investigaciones académicas y verificación formal de código. El proyecto ofrece alta escalabilidad, eficiencia energética y una arquitectura multinivel que incluye capas para cálculos y contratos inteligentes. Cardano es especialmente popular en países en desarrollo, donde se utiliza para implementar soluciones educativas, médicas y financieras.

Shiba Inu (SHIB)

SHIB comenzó como un token de broma al estilo de Dogecoin, pero rápidamente se convirtió en un ambicioso proyecto criptográfico con el intercambio descentralizado ShibaSwap, enfoque en NFT y planes para crear un metaverso. Detrás de su crecimiento no solo hay hype, sino un fuerte apoyo de la comunidad. La principal ventaja de SHIB son los usuarios activos que crean un ecosistema real en torno al token.

Avalanche (AVAX)

Avalanche se posiciona como una blockchain con procesamiento ultrarrápido de transacciones y la capacidad de lanzar redes propias. Su arquitectura permite el funcionamiento paralelo de miles de blockchains independientes (subredes), cada una de las cuales se puede configurar según sus objetivos. El proyecto compite activamente con Ethereum en el ámbito DeFi y atrae a desarrolladores con bajas comisiones y un sistema flexible para implementar dApps.

Kraken

Estas criptomonedas alternativas enumeradas ocupan posiciones sólidas en el mercado y tienen una capitalización significativa. Sin embargo, es importante recordar la volatilidad y los riesgos inherentes a la industria.

¿Vale la pena invertir en altcoins en criptomonedas en 2025?

Se puede invertir en altcoins en criptomonedas, pero con un enfoque racional. No son simplemente «versiones baratas de Bitcoin», sino productos independientes con lógicas, propósitos y potenciales diferentes. Su volatilidad puede asustar, pero con un enfoque adecuado, son una excelente oportunidad para aumentar el capital, especialmente si se sabe para qué sirven los altcoins y cómo distinguir entre proyectos vacíos y soluciones realmente útiles.