Mercado de criptomonedas.

Altcoins en criptomonedas: análisis de las mejores monedas desde Ethereum hasta Shiba Inu

Página de inicio » blog » Altcoins en criptomonedas: análisis de las mejores monedas desde Ethereum hasta Shiba Inu

El mundo de los activos digitales ha trascendido hace mucho tiempo más allá de Bitcoin. Ahora, los altcoins en criptomonedas no son simplemente análogos a la primera moneda, sino un ecosistema completo que incluye diversas tecnologías, objetivos y aplicaciones. Para orientarse correctamente en el mercado digital, es necesario comprender qué son los altcoins, cómo funcionan y para qué son necesarios en general. Este artículo ayudará a comprender la esencia del fenómeno y a entender qué monedas realmente merecen atención hoy en día.

Tipos y funciones de altcoins en criptomonedas

En inglés, altcoins se traduce como «monedas alternativas», es decir, todo lo que no es Bitcoin. Su papel es diverso: desde medios de intercambio hasta tokens que gestionan sistemas descentralizados. Hoy en día, los altcoins en criptomonedas se pueden clasificar en varias direcciones:

Kraken
  • de pago: se utilizan para transferir valor. Ejemplo: Litecoin;
  • plataforma: se utilizan para contratos inteligentes. El más conocido: Ethereum;
  • stablecoins: su valor está vinculado a monedas fiduciarias. Ejemplo destacado: Tether;
  • tokens de gobernanza: otorgan el derecho a participar en el desarrollo del proyecto, lo cual es especialmente importante para DAO y DeFi;
  • meme-coins: creados para la comunidad y la tendencia. Por ejemplo: Dogecoin o Shiba Inu.

Entre los objetivos de estos activos se pueden destacar el aumento de la velocidad de las transacciones, el refuerzo de la privacidad, la implementación de soluciones en la nube y nuevos enfoques para la gestión de recursos dentro de las blockchains.

Principales altcoins en criptomonedas: ¿quiénes merecen atención en 2025?

En medio de miles de activos digitales, es importante destacar los realmente significativos. Aquí está la clasificación conocida de criptomonedas que sigue todo el mercado:

Ethereum (ETH)

Ethereum no es solo la segunda criptomoneda por capitalización, sino la base de todo el segmento de aplicaciones descentralizadas (dApps). Ethereum es una plataforma blockchain en la que se crean y ejecutan contratos inteligentes. Es la base de los ecosistemas DeFi, NFT y GameFi. La transición a Proof-of-Stake ha hecho que la red sea más eficiente energéticamente y estable.

Tether (USDT)

USDT es la stablecoin más popular, fuertemente vinculada al dólar estadounidense. Sirve como puente entre las monedas fiduciarias y las criptomonedas: los traders lo utilizan como «moneda intermedia» para fijar ganancias y protegerse de la volatilidad. Gracias a su alta liquidez, USDT está presente en casi todas las bolsas de criptomonedas. A pesar de las discusiones constantes sobre la transparencia de las reservas, Tether sigue siendo la herramienta principal en el arsenal de la mayoría de los inversores.

BNB (Binance Coin)

BNB es el token interno de la mayor bolsa centralizada Binance. Inicialmente se utilizaba para pagar comisiones en la plataforma con descuento, pero con el crecimiento del ecosistema de Binance, las funcionalidades de BNB también crecieron. Ahora se utiliza para participar en IEO, staking, pago de bienes e incluso reservas de servicios. Además, el token se utiliza activamente en el ecosistema de BNB Chain, la propia blockchain de la empresa, lo que convierte a BNB en uno de los altcoins más útiles y demandados en criptomonedas.

Solana (SOL)

Solana ha ganado popularidad gracias a su alta capacidad (hasta 65,000 transacciones por segundo) y bajas comisiones. Esto es especialmente importante para proyectos que trabajan con NFT y aplicaciones de juegos. A diferencia de Ethereum, Solana utiliza una combinación única de algoritmos Proof-of-History y Proof-of-Stake, lo que permite lograr alta velocidad sin comprometer la descentralización.

XRP (Ripple)

El proyecto Ripple y su token XRP estaban inicialmente orientados a bancos y empresas fintech. Resuelven el problema de las transferencias transfronterizas lentas y costosas, ofreciendo liquidaciones instantáneas con comisiones mínimas. XRP funciona en su propia red RippleNet y no requiere minería, lo que acelera el procesamiento de transacciones.

Toncoin (TON)

TON es una plataforma blockchain originalmente desarrollada por el equipo de Telegram. Después de dificultades legales, el desarrollo fue transferido a la comunidad y ahora el proyecto se está desarrollando activamente como un sistema abierto y descentralizado. Toncoin se puede utilizar para operaciones de pago internas en Telegram, pago de servicios, creación de contratos inteligentes e incluso lanzamiento de tokens propios. Dado el alcance de Telegram, el potencial de TON es enorme, especialmente en los países de la CEI.

Cardano (ADA)

Cardano es una blockchain de tercera generación creada con un enfoque científico. Su desarrollo se basa en investigaciones académicas y verificación formal de código. El proyecto ofrece alta escalabilidad, eficiencia energética y una arquitectura multinivel que incluye capas para cálculos y contratos inteligentes. Cardano es especialmente popular en países en desarrollo, donde se utiliza para implementar soluciones educativas, médicas y financieras.

Shiba Inu (SHIB)

SHIB comenzó como un token de broma al estilo de Dogecoin, pero rápidamente se convirtió en un ambicioso proyecto criptográfico con el intercambio descentralizado ShibaSwap, enfoque en NFT y planes para crear un metaverso. Detrás de su crecimiento no solo hay hype, sino un fuerte apoyo de la comunidad. La principal ventaja de SHIB son los usuarios activos que crean un ecosistema real en torno al token.

Avalanche (AVAX)

Avalanche se posiciona como una blockchain con procesamiento ultrarrápido de transacciones y la capacidad de lanzar redes propias. Su arquitectura permite el funcionamiento paralelo de miles de blockchains independientes (subredes), cada una de las cuales se puede configurar según sus objetivos. El proyecto compite activamente con Ethereum en el ámbito DeFi y atrae a desarrolladores con bajas comisiones y un sistema flexible para implementar dApps.

Starda

Estas criptomonedas alternativas enumeradas ocupan posiciones sólidas en el mercado y tienen una capitalización significativa. Sin embargo, es importante recordar la volatilidad y los riesgos inherentes a la industria.

¿Vale la pena invertir en altcoins en criptomonedas en 2025?

Se puede invertir en altcoins en criptomonedas, pero con un enfoque racional. No son simplemente «versiones baratas de Bitcoin», sino productos independientes con lógicas, propósitos y potenciales diferentes. Su volatilidad puede asustar, pero con un enfoque adecuado, son una excelente oportunidad para aumentar el capital, especialmente si se sabe para qué sirven los altcoins y cómo distinguir entre proyectos vacíos y soluciones realmente útiles.

Posts relacionados

El mercado de criptomonedas ha dejado de ser un campo de experimentación y ahora es un segmento completo de la economía global. Los inversores institucionales están invirtiendo miles de millones, las plataformas de trading están actualizando los estándares de seguridad, y blockchain sigue transformando los antiguos modelos de negocio. En este contexto dinámico, es especialmente importante destacar las 5 principales criptomonedas de hoy, ya que son las que mantienen la estabilidad en un entorno turbulento.

Las 5 mejores criptomonedas hoy

Los cinco principales líderes del sector digital muestran resistencia a las fluctuaciones, alta capitalización, activo comercio y aplicación real. A continuación se presentan los tokens más fuertes que mantienen el liderazgo en medio de cambios en la coyuntura del mercado.

888

Bitcoin: número uno en capitalización y confianza

En junio de 2025, el precio de Bitcoin se mantiene en el rango de $106,892.11. El interés institucional se intensifica después del lanzamiento del ETF en EE. UU. El crecimiento es respaldado por una emisión limitada (21 millones de monedas) y la confianza como «oro digital». Hoy en día, los 5 principales criptoactivos no pueden concebirse sin Bitcoin (BTC), ya que establece el rumbo de las criptomonedas en general.

Este activo digital muestra caídas mínimas en comparación con otros tokens y mantiene un alto volumen de operaciones diarias. Su uso en pagos internacionales y estrategias de reserva refuerza su posición incluso en condiciones de volatilidad.

Ethereum: ecosistema con contratos inteligentes y soporte multi-red

De marzo a junio, Ethereum se fortaleció de $3,100 a $3,800, manteniendo una capitalización de alrededor de $460 mil millones. Actualmente se sitúa en $2,581.92. La tecnología de Prueba de Participación ha permitido reducir el consumo de energía, y la implementación de protocolos de escalabilidad (como danksharding) mejora el rendimiento de la red. Hoy en día, Ethereum forma parte de las 5 principales criptomonedas gracias a su integración con NFT, DeFi y soluciones corporativas basadas en blockchain.

Ethereum (ETH) no es solo una moneda, sino el fundamento digital de segmentos enteros del mercado. Soporta millones de aplicaciones, contratos inteligentes y tokens, desempeñando un papel de «infraestructura tecnológica» en el criptoverso.

Tether: estabilidad en cada bloque

Tether (USDT) mantiene su anclaje al dólar estadounidense con desviaciones mínimas de ±0.01%, con volúmenes diarios de operaciones superiores a los $90 mil millones. Actualmente, su valor es de $1.00. Este token ha asegurado un lugar estable en la lista de las 5 principales criptomonedas debido a su papel como ancla líquida entre activos volátiles. Las bolsas utilizan Tether como un instrumento intermedio para el intercambio y la fijación de ganancias.

Según CoinMarketCap, su capitalización ha superado los $110 mil millones. Este token permite la cobertura de posiciones, facilita cálculos instantáneos y participa en estrategias de arbitraje. Su aplicación abarca bolsas, marketplaces y transferencias globales.

XRP: pagos transfronterizos sin intermediarios

Tras la victoria de Ripple en disputas legales privadas contra la SEC, XRP ha vuelto al juego. El precio de la criptomoneda se mantiene alrededor de $2.24, y los volúmenes de operaciones aumentan un 14% mensualmente. La inclusión de XRP en las 5 principales criptoactivos se justifica por su velocidad única de confirmación de transacciones (alrededor de 4 segundos).

Los bancos, corporaciones financieras y sistemas de pago internacionales utilizan activamente la blockchain de Ripple, especialmente en el sudeste asiático y América Latina. Las noticias criptográficas destacan el aumento en el número de socios dentro de RippleNet, con más de 300 organizaciones unidas a la red desde principios de año.

BNB: token con sólido respaldo ecosistémico

El token de intercambio Binance Coin (BNB) se ha fortalecido con la expansión de Binance Smart Chain y el activo trading dentro de la plataforma Binance. El precio de BNB supera los $658.55, con una capitalización de mercado de $92 mil millones. Los productos de Binance, incluyendo el marketplace de NFT, el exchange descentralizado y los servicios de crédito, se basan en BNB como unidad de cálculo interna.

Hoy en día, la inclusión de BNB en las 5 principales criptoactivos se debe no solo al precio, sino también a la estrecha integración en la infraestructura comercial de la mayor bolsa de criptomonedas del mundo. El token se utiliza para pagar comisiones, participar en el lanzamiento de nuevos proyectos y obtener privilegios en la plataforma.

Cómo elegir una criptomoneda para invertir

Elegir criptomonedas prometedoras requiere cálculos, no intuición. Al formar una cartera, es importante basarse en métricas y datos analíticos verificados en lugar de las noticias de última hora. Hoy en día, las 5 principales criptomonedas demuestran que la fortaleza de un activo radica en su transparencia, estabilidad y demanda.

Para determinar con precisión qué criptomonedas comprar hoy, es importante basarse en un conjunto claro de criterios:

  1. Capitalización de mercado de las criptomonedas. Un alto valor de mercado del activo indica la confianza de los participantes del mercado, una posición estable y una menor volatilidad. Por ejemplo, Bitcoin y Ethereum mantienen posiciones líderes con una capitalización total de más de $1.7 billones en el momento de la publicación.
  2. Volumen de operaciones. Este indicador refleja la liquidez y la actividad de los participantes. Las monedas con un alto volumen de operaciones diarias son más fáciles de comprar o vender sin caídas significativas en el precio. Esto es crítico en movimientos bruscos del mercado y para asegurar ganancias rápidamente.
  3. Arquitectura tecnológica. El apoyo de los desarrolladores, el código fuente abierto, las actualizaciones regulares de la red y la implementación de innovaciones (como en el caso de Ethereum 2.0 o soluciones de Capa-2) fortalecen la posición del token y moldean su potencial a largo plazo.
  4. Aplicabilidad práctica. El uso en áreas reales, desde pagos transfronterizos (XRP) hasta la provisión de liquidez en bolsas (Tether), aumenta la estabilidad. Cuanto más amplio sea el uso, mayor será el valor interno del activo en el contexto general del mercado de criptomonedas.
  5. Dinámica del precio de las criptomonedas. La estabilidad histórica, las fases predecibles de crecimiento y los niveles técnicos de soporte permiten evaluar la probabilidad de caídas. El análisis del comportamiento del activo en períodos de crisis ayuda a identificar riesgos.

La evaluación integral de estos factores aumenta la probabilidad de una inversión exitosa en criptomonedas, minimizando la influencia de las emociones. Lo principal es eliminar las decisiones subjetivas y centrarse en activos con una lógica empresarial clara, mecanismos transparentes y alta liquidez en el mercado.

Monedas sólidas para decisiones precisas

Los activos digitales del top del mercado mantienen constantemente su valor y confianza incluso en condiciones de incertidumbre geopolítica. Son estos los que, más que otros, garantizan un crecimiento predecible, resistencia a las caídas y potencial de escalabilidad. Al elegir monedas, es importante tener en cuenta no solo el precio de las criptomonedas en el momento actual, sino también la integración en el ecosistema, la participación en el trading y la correspondencia con la estrategia de diversificación.

El uso de estos criterios le permite desarrollar un enfoque de inversión basado en hechos, no en impulsos. Esto es especialmente importante en un entorno en el que el mercado de criptomonedas cambia rápidamente y el trading requiere flexibilidad y precisión en la toma de decisiones.

El mercado de criptomonedas en 2025: factores que influyen en los precios

En 2025, los precios de los tokens están influenciados no solo por las declaraciones ruidosas de los líderes tecnológicos y las acciones de la SEC. Los factores macroeconómicos siguen siendo clave: la política de los bancos centrales, las tendencias económicas, las tasas y la dinámica de los mercados globales.

Por ejemplo, en el primer trimestre de 2025, el ciclo de reducción de tasas de la Reserva Federal de EE. UU. revivió el interés en activos de riesgo, incluidos los activos digitales. Esto provocó un aumento del 18% en la capitalización de mercado en comparación con finales de 2024.

Irwin

El interés corporativo en blockchain en 2025 se ha intensificado. Amazon integró su propio protocolo DePIN en la red logística, y HSBC lanzó una plataforma de tokenización de activos para clientes corporativos. Estas iniciativas afianzan la posición de las criptotecnologías en el sistema financiero tradicional. Los jugadores institucionales ya no ven los activos digitales como un experimento. Se están convirtiendo en parte estándar de la cartera de inversiones.

Las 5 principales criptomonedas hoy: conclusiones

Hoy en día, las 5 principales criptomonedas están formando el sólido armazón de la criptoeconomía en 2025. Bitcoin marca la dirección estratégica. Ethereum proporciona flexibilidad técnica. Tether estabiliza el trading. XRP fortalece la dinámica transfronteriza internacional. BNB sirve a la mayor ecosistema comercial. Comprar activos de la lista de los cinco principales reduce los riesgos y aumenta la estabilidad de la cartera en un enfoque a largo plazo.

Tras el endurecimiento de las restricciones internacionales, el mercado de las criptomonedas para los residentes de la Federación Rusa cambió de rumbo. Las plataformas clásicas bloquearon cuentas, desactivaron las retiradas y congelaron las pasarelas fiduciarias. Para seguir operando y proteger sus activos, los traders se pasaron a plataformas que evitan los riesgos geopolíticos. Las mejores bolsas de criptomonedas para los rusos en 2025 se han adaptado a las demandas de la audiencia, han mantenido la flexibilidad y han simplificado el acceso. Veámoslas en este artículo.

Criterios de evaluación: qué determina la mejor bolsa de criptomonedas para los rusos

La elección de la plataforma no depende de la notoriedad de la marca, sino de los matices técnicos y legales. La criptobolsa óptima para los rusos debe cumplir varias condiciones, entre las que se incluyen:

  1. Registro sin KYC (o con un enfoque leal).
  2. Ausencia de bloqueos regionales de IP.
  3. Soporte P2P y operaciones con rublos.
  4. Comisiones mínimas (spot: 0,1 %, futuros: hasta 0,02 %).
  5. Depósitos/retiros a través de USDT TRC-20.
  6. Servicio de asistencia instantánea en ruso.
  7. Aplicación móvil funcional.

A continuación, se ofrece una descripción general de seis exchanges de criptomonedas que cumplen estos criterios.

MEXC: sin verificación, centrada en altcoins y P2P

La plataforma figura sistemáticamente en la clasificación de las mejores bolsas de criptomonedas para los rusos gracias a la ausencia de verificación obligatoria y a la gran cantidad de tokens disponibles. Alrededor de 1800 activos en la lista permiten encontrar tanto monedas principales (BTC, ETH, USDT) como tokens de baja capitalización en etapas tempranas. La plataforma admite el comercio al contado, pares de margen, derivados, farming, y también permite participar en lanzamientos sin pasar por KYC.

Características:

  1. Interfaz: totalmente traducida, el servicio de asistencia en ruso responde en 15 minutos.
  2. Comisiones: 0,1 % al contado, 0,02 % futuros.
  3. Retirada: hasta 50 000 USD/día sin verificación, compatibilidad con TRC-20 y BEP-20.
  4. Fiat: P2P con rublo (SBP, tarjetas Tinkoff, Sber, YuMoney).
  5. Diferencia: sin bloqueos de IP, infraestructura estable, retiros fiables.
  6. Público objetivo: traders que trabajan con una cartera de más de 30 tokens.
  7. Formato de las transacciones: las órdenes se ejecutan al instante, con un retraso en el libro de órdenes de hasta 40 ms.

Bybit: infraestructura para traders masivos con bonificaciones

El servicio se encuentra entre las principales criptobolsas para los rusos gracias a la configuración flexible de la interfaz y la lealtad hacia los no residentes. Se hace hincapié en la versatilidad: la aplicación móvil permite operar plenamente, participar en concursos y utilizar estrategias a través del copytrading. Más de 350 pares comerciales abarcan tanto los principales (BTC, ETH, XRP) como los proyectos menos conocidos.

Gizbo

Características:

  1. Comisiones: 0,1 % en el mercado al contado, 0,02 % en derivados.
  2. P2P: integración con las principales pasarelas de pago. El depósito y la retirada de rublos se realiza en colaboración con los creadores de mercado.
  3. Además: sistema de bonificaciones (hasta 30 000 $ por actividad, depósito y recomendaciones), seguro contra la pérdida de fondos.
  4. Aplicación: multiplataforma, módulos de formación integrados.
  5. Característica destacada: liquidez estable en el par BTC/USDT, con volúmenes de 800 millones de dólares al día.
  6. Seguridad: autenticación de dos factores, lista blanca de direcciones, API cifrada.

Bitget: copiado de operaciones, comisiones bajas, seguridad

La bolsa está experimentando un crecimiento constante en popularidad entre los principiantes. El sistema de copiado de operaciones es el principal motor de interés: el principiante se conecta al operador elegido, repite las operaciones y toda la actividad se realiza automáticamente. La plataforma también promueve activamente los derivados y el módulo de formación a través del modo demo.

Características:

  1. Número de pares: ~600, incluyendo BTC, ETH, BNB, ADA.
  2. Comisiones: 0,1 % en el mercado al contado, 0,02 % en futuros.
  3. Comercio P2P: disponible, pasarelas en rublos a través de tarjetas.
  4. Características específicas: monederos fríos, multisig, protección contra hackeos.
  5. Interfaz: muy sencilla, con indicaciones en todas las etapas de la transacción.
  6. Asistencia: bot de Telegram, chat en vivo, localización al ruso.
  7. Ventaja principal: umbral de entrada mínimo, ausencia de barreras KYC, alto nivel de confianza en la CEI.

Gate.io: la bolsa más antigua con la máxima funcionalidad

Gate.io figura en la lista de las mejores bolsas de criptomonedas para rusos en 2025 gracias a su enfoque equilibrado: la plataforma da acceso a NFT, token sales, futuros, integración DEX, Launchpad y productos ETF. Las pruebas de reservas abiertas confirman la seguridad del 100 % de todos los fondos de los usuarios.

Irwin

Características:

  1. Pares comerciales: más de 1400, alta frecuencia de cotización de nuevos tokens.
  2. Comisiones: 0,15 % en el mercado al contado, 0,04 % en futuros.
  3. Fiat: P2P, pasarelas de terceros conectadas.
  4. Protección: 3 capas de cifrado, verificación por geografía IP, claves antiphishing.
  5. Características especiales: Launchpad basado en el token GT, farming con un rendimiento de hasta el 35 % anual.
  6. Navegación: requiere acostumbrarse, adecuado para usuarios con experiencia.
  7. Desarrollo: la bolsa invierte activamente en Web3 y metaversos.

OKX: escala, liquidez, posibilidades

La plataforma se encuentra entre las mejores gracias a su infraestructura profesional y su amplia gama de productos. La integración con DeFi, NFT, earn, staking y launchpool permite al usuario desarrollar estrategias completas sin salir del ecosistema OKX.

Características:

  1. Spot: 0,08 %,
  2. Futuros: 0,02 %.
  3. Opciones: soporte completo, incluidos los spreads de calendario.
  4. Fiat: a través de P2P, no hay pasarela directa con el rublo, pero los programas de afiliados funcionan de forma estable.
  5. Seguridad: auditoría de blockchain, mecanismo de reservas abierto, API estable.
  6. Base de usuarios: más de 20 millones de cuentas.
  7. Diferencia: ausencia de restricciones sancionadoras, no bloquea IP de la Federación Rusa, alto nivel de confianza institucional.

BingX: inicio fácil y potente arsenal P2P

La bolsa está diseñada para principiantes. La simplicidad de la interfaz y la plantilla de negociación integrada atraen a la primera ola de entusiastas de las criptomonedas. Admite la autocopia de transacciones, el intercambio rápido y las señales de negociación. BingX destaca por tener el sistema P2P más amplio para pagos en rublos.

Características:

  1. Spot: 0,1 %,
  2. Futuros: desde 0,02 %.
  3. Fiat: P2P integrado con protección de transacciones.
  4. Diferencia: umbral mínimo de entrada (depósito desde 10 $), conexión instantánea al sistema de señales, registro sencillo.
  5. Adicionalmente: criptocalculadora integrada, centro educativo, ingresos de fondos de inversión de hasta un 18 % anual.
  6. Asistencia: respuesta rápida, gestor personal para actividades superiores a 10 000 $.

Conclusiones y recomendaciones para elegir la mejor bolsa de criptomonedas para los rusos

Bybit: инфраструктура для массового трейдера с бонусамиLas plataformas demuestran cómo las mejores bolsas de criptomonedas para rusos proporcionan libertad de acción, funcionalidad estable y protección contra riesgos políticos. La elección depende del objetivo:

  1. Para operar sin verificación: MEXC.
  2. Para copiado de operaciones: Bitget.
  3. Para derivados a gran escala: OKX.
  4. Para ingresos pasivos y farming: Gate.io.
  5. Para simplicidad y P2P: BingX.
  6. Para un conjunto universal de funciones y bonificaciones: Bybit.