Mercado de criptomonedas.

Cómo ganar dinero con las criptomonedas para principiantes: 10 maneras

Página de inicio » blog » Cómo ganar dinero con las criptomonedas para principiantes: 10 maneras

El mercado de las criptomonedas hace tiempo que dejó de ser un territorio exclusivo para desarrolladores y traders profesionales. Las tecnologías complejas se han simplificado hasta convertirse en un par de clics. El acceso a las bolsas, carteras y monedas está abierto sin necesidad de licencias, bancos ni papeles. Las mecánicas de ganancia varían desde la automatización completa hasta el control manual. La práctica demuestra que es posible obtener ingresos estables incluso con un presupuesto limitado. La decisión de empezar es una cuestión de disciplina y coherencia. Un enfoque sistemático determina cómo ganar dinero con las criptomonedas para un principiante en 2025 sin riesgos excesivos ni apuestas a ciegas.

Cómo ganar dinero con las criptomonedas para un principiante: trading en bolsa

La dinámica de los precios de las criptomonedas activa el potencial especulativo. En el mercado al contado, la volatilidad diaria del BTC alcanza el 4 %, lo que con un capital de 1000 $ permite obtener hasta 40 $ con un punto de entrada adecuado. El uso de EMA, niveles de volumen y divergencia RSI ayuda a evaluar los movimientos con mayor precisión. Las bolsas proporcionan herramientas para el aprendizaje y el análisis. La práctica muestra cómo un principiante puede ganar dinero con las criptomonedas mediante el comercio, respetando los límites de pérdidas y la disciplina de entrada.

Invertir en monedas: acumulación más allá del horizonte

Cómo ganar dinero con las criptomonedas para un principiante: trading en bolsaLa estrategia de mantener los activos durante un período de seis meses genera un crecimiento estable. Ethereum, Toncoin y Avalanche muestran una rentabilidad anual de hasta el 200 %. Ejemplo: la compra de TON a 1,3 dólares en mayo de 2023 y la venta a 3,9 dólares en enero de 2024 genera un beneficio del 200 %. La evaluación de la hoja de ruta, la tokenómica, los volúmenes de TVL y la actividad de los desarrolladores permite distribuir el capital de forma inteligente.

Staking: intereses sobre activos congelados

La fijación de monedas en redes PoS activa el devengo de ingresos en un rango del 4-18 % anual. El staking a través de Lido, RocketPool y Binance Earn optimiza la distribución. Una inversión de 1000 $ en ATOM al 14 % genera 140 $ al año. Cuando se utiliza el staking líquido, el activo permanece en circulación. Teniendo en cuenta el bajo umbral de entrada, el método muestra claramente cómo un principiante puede ganar dinero con las criptomonedas a través del rendimiento porcentual sin participar en las subastas.

Airdrops: tokens gratuitos por acciones

Los proyectos en fase de testnet distribuyen tokens por la actividad de los usuarios. La participación en LayerZero, StarkNet y ZetaChain permitió obtener hasta 1500 $ de ganancias por cuenta. La realización de tareas (votaciones, transacciones, creación de NFT) activa los ingresos. La implicación y la regularidad garantizan el resultado. La mecánica ilustra con precisión cómo un principiante puede ganar dinero con las criptomonedas sin inversiones, utilizando solo acciones secuenciales.

Realización de tareas: recompensa por la actividad

Las plataformas Galxe, Zealy y Crew3 organizan campañas con tareas: suscripciones, reposts, puentes, conexión de monederos. La recompensa varía entre 0,3 y 5 dólares por acción. La actividad en el marco de la campaña zkSync permitió a los usuarios ganar desde 200 dólares. El enfoque es relevante durante el período de espera de los airdrops. La práctica se confirma mediante la participación en microacciones que no requieren conocimientos técnicos.

Arbitraje: ganancia en la diferencia de precios

La diferencia de cotizaciones entre las bolsas abre la posibilidad de obtener ganancias fijas. Con un tipo de cambio de ETH de 2420 $ en Binance y 2445 $ en KuCoin, se fijan 25 $ por cada ETH. Los bots automatizan el seguimiento de los pares y las API aceleran las transacciones. Con un volumen de 10 000 $, los ingresos diarios alcanzan los 200 $. Una lógica sencilla sin pronósticos muestra cómo un principiante puede ganar dinero con las criptomonedas a través del desequilibrio de precios en las plataformas.

Copytrading: repetición pasiva

La conexión a las estrategias de los traders activa la duplicación automática de las transacciones. Las plataformas Bitget, Phemex y BingX muestran estadísticas de rentabilidad y pérdidas. Suscribirse a un trader con un 25 % de PnL al mes con un depósito de 500 $ proporciona 125 $ de beneficio. Al establecer límites de pérdidas y desactivar la caída, se garantiza la protección del capital.

Uso de protocolos DeFi: farming y reequilibrio

Los protocolos Yearn, Beefy y DeFi Saver activan los ingresos mediante la provisión de liquidez y la automatización. El fondo común USDT/DAI con un APY del 20 % genera 200 $ por cada 1000 $ de capital. Los autoequilibrios y las estrategias reducen la participación humana. Protección adicional: seguro a través de Nexus Mutual. Este método probado muestra cómo un principiante puede ganar dinero con las criptomonedas utilizando soluciones de infraestructura y una intervención mínima.

Minería: infraestructura física

Una granja de 6 tarjetas gráficas RTX 3070 proporciona un hash rate de 360 MH/s con el algoritmo KHeavyHash. Al minar Kaspa, la rentabilidad es de 200-220 dólares al mes. El plazo de amortización es de hasta 12 meses. Al conectarse a Flexpool o Hiveon, se garantiza la estabilidad de los pagos. El método explica claramente cómo ganar dinero si se dispone de la tecnología y el acceso a energía eléctrica barata.

Cómo ganar dinero con las criptomonedas para principiantes: pasos activos

Formas de ganar dinero con criptomonedas para principiantes, combinando diferentes tareas:

  1. Instalación y activación de los monederos Metamask, OKX y Rabby.
  2. Interacción con puentes: StarkGate, Orbiter y Layerswap.
  3. Realización de transacciones en testnet: zkSync, Scroll y Linea.
  4. Participación en votaciones DAO en Snapshot.
  5. Añadir liquidez al fondo común de Uniswap o PancakeSwap.
  6. Mantener la actividad en las tareas de Galxe o Zealy.
  7. Conectarse a los bots DeFi para la estrategia en Stablecoins.
  8. Cumplir las condiciones de las campañas con futuros airdrops.
  9. Análisis de monedas a través de Dextools, GeckoTerminal.
  10. Control del capital a través del Dashboard de Debank.

La ejecución regular de los pasos estabiliza el resultado. La mecánica, que combina microtareas y análisis, muestra visualmente cómo ganar dinero de forma sistemática y sin grandes inversiones.

Conclusión

Staking: intereses sobre activos congeladosLa fórmula para obtener resultados sostenibles no se basa en ganancias aleatorias, sino en una lógica estructurada. La elección de un método es el punto de partida, mientras que la combinación de dos o tres garantiza el crecimiento. Es importante mantener la disciplina financiera, analizar los pasos y registrar los resultados. La práctica lo confirma: con coherencia y cálculo, la tarea de cómo ganar dinero con las criptomonedas para un principiante se resuelve en cualquier punto de entrada, desde cero hasta miles de dólares.

Posts relacionados

Los activos digitales han trascendido hace mucho tiempo los experimentos tecnológicos. Más de 1,5 millones de transacciones criptográficas se realizan a diario, y el volumen total de operaciones en los intercambios de criptomonedas supera los $100 mil millones al día. En medio de la creciente demanda, el fraude en criptomonedas se ha convertido en una industria separada: una industria sombría, en rápido desarrollo, sin límites geográficos claros ni un regulador único.

El fraude en criptomonedas abarca tanto esquemas técnicos como trucos psicológicos basados en la confianza y la codicia. La suplantación de datos, la simulación de plataformas de negociación, las falsas ofertas de inversión son solo parte de las herramientas. Los riesgos son especialmente altos debido al anonimato, la descentralización y la irreversibilidad de las transacciones.

Starda

Fraude en criptomonedas: proyectos de inversión falsos

Los seudoinversores explotan activamente el interés en nuevas fichas que están ganando impulso rápidamente debido al bombo publicitario. La emoción y la presión del tiempo son los principales mecanismos de influencia.

ICO e IDO como fachada para el engaño

El fraude en criptomonedas a menudo comienza con la propuesta de participar en ICO (Oferta Inicial de Monedas) o IDO (Oferta Descentralizada). Los estafadores crean una página de aterrizaje convincente, publican un documento técnico con terminología seudocientífica y prometen un aumento en el valor de 10 a 100 veces. En realidad, las fichas no se listan en el intercambio, y la billetera de recaudación de fondos desaparece junto con las inversiones.

Ejemplo: en 2022, el proyecto ficticio MetaX recaudó $1,2 millones en 4 semanas, luego el equipo eliminó el sitio web, las redes sociales y retiró los activos al intercambio a través de mezcladores.

Proyectos de estafa disfrazados de DeFi

Otra categoría son las plataformas descentralizadas que prometen altos rendimientos en el staking o farming de fichas. El esquema implica la implementación de contratos inteligentes no auditados y análisis falsos. A través de puertas traseras, los delincuentes obtienen acceso a las billeteras de los usuarios y retiran fondos.

Cómo se camufla una pirámide como una ganancia rentable en criptomonedas

Entre los tipos de fraude en criptomonedas, la pirámide clásica ocupa un lugar especial. Se basa en la rápida incorporación de participantes, promesas de rentabilidad estable y un sistema de referidos.

El sistema paga «ganancias» a expensas de nuevos participantes. La rentabilidad a menudo está vinculada al bitcoin o a la ficha propia. Los organizadores hacen hincapié en la facilidad de participación, el conocimiento mínimo y las ganancias garantizadas. Ejemplo: el proyecto MiningMax prometió un 200% de retorno de la minería en la nube. En un año, la empresa recaudó $250 millones, luego cerró el sitio y los líderes del proyecto desaparecieron.

Phishing: cuando el fraude en criptomonedas comienza con un enlace falso

El phishing se utiliza activamente para el robo directo de fichas y el acceso a claves privadas. El principal medio de influencia es a través de correos electrónicos, redes sociales y mensajería:

  1. Sitios web falsos de intercambios y billeteras. Los estafadores duplican la interfaz de intercambios populares, como Binance o Coinbase. El usuario ingresa su nombre de usuario y contraseña, que caen instantáneamente en manos de los delincuentes. Después de iniciar sesión, se produce la retirada completa de activos.
  2. Recopilación de datos a través de códigos QR. Los delincuentes colocan códigos QR en foros, en el chat de soporte o en promociones falsas. Después de escanearlos, se inicia una solicitud de transacción desde la billetera vinculada.

Manipulaciones en el intercambio: fraude en criptomonedas a través de «insider» y pump

Algunos esquemas se llevan a cabo directamente en las plataformas de negociación. Los participantes promueven la idea de «ganancias rápidas» en nuevas monedas, a través de «información privilegiada» o «emisión oculta». Un grupo de traders artificialmente infla el precio de una moneda de baja liquidez, creando entusiasmo. Después de la llegada de inversores, el activo se vende rápidamente. En cuestión de minutos, el precio cae 5-10 veces. El daño puede ascender a decenas de miles de dólares por participante.

Sustitución de conceptos: cuando la «seguridad» es una herramienta de estafa

A veces, el fraude en criptomonedas se disfraza de auditoría de seguridad. Plataformas falsas ofrecen verificar las fichas en busca de código malicioso o proporcionar un «análisis de riesgo de inversión». Después de confirmar el acceso a la billetera, comienza la retirada no autorizada de fondos.

Los atacantes aprovechan errores en el código, deficiencias en la interfaz y características del blockchain para acceder directamente a los fondos. Los protocolos DeFi, los mercados NFT y los puentes entre cadenas son especialmente vulnerables. Los estafadores encuentran una vulnerabilidad lógica en el contrato inteligente que les permite deducir fichas múltiples con una sola llamada de función. En 2021, el hackeo de la plataforma DeFi PolyNetwork reportó a los atacantes $610 millones, siendo la mayor estafa en la historia de los activos digitales.

Cómo evitar el fraude en criptomonedas: métodos efectivos de protección

El aumento de los fraudes requiere acciones concretas y un algoritmo claro de verificación antes de cualquier inversión en criptomonedas.

Reglas básicas:

  1. Verificar las licencias del intercambio y la billetera. Las plataformas confiables deben publicar información sobre auditorías, jurisdicción y número de registro.

  2. Utilizar billeteras frías. Almacenar activos digitales en dispositivos hardware previene el hackeo.

  3. Trabajar solo con proyectos verificados. El crecimiento sostenible, la presencia de un equipo, repositorios abiertos en GitHub y contratos confirmados respaldan la confiabilidad.

  4. Verificar la ficha por contrato. Una ficha real se muestra de la misma manera en todas las plataformas.

  5. Rechazar la participación en ICO «exclusivos» por invitación. El 90% de estas ofertas están relacionadas con fraude directo.

  6. Ignorar correos electrónicos y mensajes con adjuntos. Incluso un clic puede iniciar una cadena de phishing.

  7. Activar la autenticación de dos factores. Esta protección refuerza el control de acceso al intercambio y la billetera.

  8. Mantener un registro de todas las transacciones. Un registro claro de movimientos aumenta el control sobre los activos y facilita el análisis de operaciones sospechosas.

Protección y anonimato: dónde está la línea entre la privacidad y la vulnerabilidad

El anonimato en criptomonedas atrae tanto a inversores como a delincuentes. La falta de nombres, rostros, datos de pasaportes es a la vez una ventaja y un punto de riesgo. Incluso con total anonimato, las transacciones se registran en el blockchain. Si se filtra la clave, cualquiera puede rastrear toda la cadena. Protocolos como Tornado Cash crean confusión artificial, pero siguen bajo la supervisión de los reguladores.

Fraude en criptomonedas: cifras reales y escala de la amenaza

Los volúmenes de fraude en criptomonedas crecen en proporción al interés en los activos digitales. En 2023, el daño total por fraude en criptomonedas superó los $3,7 mil millones de dólares estadounidenses, y más del 75% de las víctimas son inversores privados. La mayoría de los formatos funcionan no más de 70-80 días. Este corto plazo se debe a un modelo agresivo de extracción de fondos: los delincuentes crean la apariencia de crecimiento, lanzan una campaña de marketing activa, recaudan inversiones y luego desaparecen sin dejar rastro.

Kraken

A menudo, el proyecto comienza a recaudar fondos a través de preventas de fichas (pre-sale) o ICO, prometiendo rentabilidades excesivas. Durante las primeras semanas, hay un aumento en la actividad, luego los inversores pierden acceso al sitio, las billeteras se vacían y el dominio se elimina.

La inversión en criptomonedas requiere disciplina

El fraude en criptomonedas ya no es algo inusual. Las amenazas afectan a todos los niveles, desde principiantes hasta traders experimentados. Solo la combinación de conciencia, conocimientos técnicos y análisis cuidadoso permite preservar los fondos y evitar pérdidas. La seguridad de los activos digitales comienza no en el intercambio, sino en el comportamiento del propietario. Cada estafa es el resultado de una verificación insuficiente. El fraude es el resultado de confiar en el momento equivocado.

En la era del rápido crecimiento de los activos digitales, la cuestión de cómo elegir correctamente una billetera de criptomonedas se vuelve especialmente relevante. Los errores al elegir pueden llevar a pérdidas de fondos, hackeos y pérdida de acceso a la moneda. Es importante estudiar de antemano las características de cada tipo de almacenamiento, comprender los principios de seguridad y tener en cuenta los matices legales.

Principios básicos de almacenamiento de criptomonedas

La seguridad de los activos digitales depende directamente de una organización adecuada del almacenamiento. Cuando una persona se plantea por primera vez cómo elegir correctamente una billetera de criptomonedas, debe familiarizarse con la terminología y la tecnología de cifrado.

Slott

Existen varios enfoques clave: el uso de dispositivos hardware, soluciones de software, extensiones de navegador y billeteras de intercambio. Cada opción tiene sus ventajas y vulnerabilidades, por lo que combinar varios métodos de manera adecuada ayuda a minimizar los riesgos.

Cómo elegir correctamente una billetera de criptomonedas: comprensión de los tipos

La selección de una billetera comienza con la definición de dónde se planea almacenar la moneda y qué cantidad de fondos se planea alojar. Las soluciones hardware, como Ledger o Trezor, se consideran algunas de las billeteras de criptomonedas más seguras. No están conectadas a internet constantemente y protegen las claves de manera confiable.

Las billeteras de software, como Exodus o Electrum, se instalan en una computadora o teléfono inteligente. Su ventaja radica en la facilidad de acceso y las transacciones rápidas. Sin embargo, la vulnerabilidad del dispositivo las convierte en un objetivo para los hackers.

Las soluciones de navegador y las cuentas de intercambio son adecuadas para el comercio activo. Sin embargo, dependen completamente de la protección del servidor, y el riesgo de pérdida de fondos en caso de hackeo es mayor. Por esta razón, al considerar cómo elegir correctamente una billetera de criptomonedas, es importante tener en cuenta los objetivos de uso y la frecuencia de las transacciones.

Ventajas y desventajas de diferentes opciones: ¿dónde almacenar criptomonedas?

Para tomar decisiones basadas en hechos, es necesario estudiar las ventajas y desventajas de cada formato. A continuación se presenta una lista de características que ayudarán a comprender los detalles:

  • los dispositivos hardware garantizan un alto nivel de protección gracias al almacenamiento autónomo de claves;
  • las billeteras de software son convenientes para el uso diario, pero requieren especial atención a la seguridad del dispositivo;
  • las soluciones en línea permiten enviar y recibir fondos rápidamente, pero dependen de la reputación del servicio;
  • las aplicaciones multiactivos permiten almacenar diferentes activos en una sola interfaz;
  • las billeteras de código abierto brindan más control sobre la privacidad.

Estos matices deben tenerse en cuenta al tomar decisiones.

Cómo elegir una billetera de criptomonedas: cuestiones de seguridad

La seguridad de las criptomonedas es un factor clave en la elección. Las tecnologías modernas de cifrado ayudan a proteger claves y contraseñas. Pero el comportamiento del propietario también juega un papel importante. Dejar datos de acceso en la computadora o en el navegador es extremadamente arriesgado.

Muchos principiantes pasan por alto la copia de seguridad de la frase semilla, un conjunto especial de palabras que restaura la billetera en caso de pérdida del dispositivo. Para entender cómo elegir correctamente una billetera de criptomonedas, es necesario estudiar las recomendaciones de los fabricantes y crear varias copias de las claves, almacenándolas por separado de los dispositivos.

¿Qué billetera de criptomonedas elegir para principiantes?

Sin experiencia, a menudo se prefiere soluciones de software con una interfaz comprensible. Estas aplicaciones permiten familiarizarse rápidamente con los principios de las transacciones sin profundizar en detalles técnicos. Sin embargo, al almacenar sumas significativas, es recomendable pasar a dispositivos hardware.

Para aquellos que desean utilizar criptomonedas para el comercio activo, son importantes las integraciones con intercambios. Servicios como Trust Wallet o MetaMask son adecuados para usuarios principiantes.

Cómo elegir una billetera de criptomonedas para almacenamiento a largo plazo

Si el objetivo es acumular fondos sin transacciones constantes, las billeteras frías se consideran más seguras. Están completamente desconectadas de la red y son prácticamente invulnerables a los ataques en línea.

Para hacer que el almacenamiento sea lo más seguro posible, es recomendable preparar copias de seguridad de la frase semilla y almacenar los dispositivos en una caja fuerte. Este enfoque protege contra el robo de datos y el acceso físico.

Tecnologías de cifrado y papel de la legislación

Las billeteras modernas utilizan algoritmos AES-256 y firmas múltiples, lo que dificulta la piratería. Sin embargo, es importante tener en cuenta que en algunos países existen requisitos de declaración de ingresos y reporte de movimientos de fondos.

Cualquier usuario debe estudiar previamente las leyes de su jurisdicción. El incumplimiento de los requisitos puede resultar en multas o bloqueo de cuentas. Al considerar cómo elegir correctamente una billetera de criptomonedas, es importante recordar la regulación y el estatus legal de los activos digitales.

Selección de billetera de criptomonedas: cuestiones de interfaz y soporte

La calidad de la interfaz y la disponibilidad de soporte técnico son aspectos importantes para un trabajo cómodo. Algunas aplicaciones se lanzan con soporte en ruso e integración con intercambios.

La facilidad de hacer copias de seguridad y la capacidad de configurar niveles de seguridad ayudan a hacer que el uso de criptomonedas sea más seguro.

Cómo elegir una billetera de criptomonedas correctamente: criterios principales

Al tomar una decisión, es importante tener en cuenta varios factores clave. Cada uno de ellos afecta la seguridad de los fondos y la facilidad de uso. A continuación se presenta una lista de parámetros en los que vale la pena prestar atención:

  • soporte multiactivo e integración con intercambios;
  • calidad de cifrado y tecnologías de almacenamiento de claves;
  • capacidad de bloqueo rápido en caso de pérdida de acceso;
  • funcionalidad de copia de seguridad y restauración;
  • soporte de métodos de protección hardware y software.

Un enfoque integral permite crear un sistema de almacenamiento confiable que sea resistente a ataques y fallas técnicas.

Monro

Conclusión

La cuestión de cómo elegir correctamente una billetera de criptomonedas requiere un enfoque serio y análisis. La seguridad de los activos digitales comienza con la comprensión de los riesgos y la conciencia de que el almacenamiento de fondos conlleva responsabilidad.

La planificación adecuada, el uso de tecnologías modernas de cifrado y el cumplimiento de la legislación permiten crear una infraestructura confiable para administrar criptomonedas. Al elegir la billetera correcta, el mundo de las criptomonedas se convierte no solo en un entorno para inversiones, ¡sino también en la base de la confianza en el futuro!