Mercado de criptomonedas.

Tipos de estafas con criptomonedas: cómo engañan a los inversores en el 2025

Página de inicio » blog » Tipos de estafas con criptomonedas: cómo engañan a los inversores en el 2025

En 2025, la transformación digital de la economía alcanzó nuevas dimensiones. El crecimiento del interés en los activos digitales va acompañado no solo de actividad inversora, sino también de un aumento en esquemas fraudulentos.

Los tipos de fraudes con criptomonedas se vuelven cada vez más sofisticados, adaptándose a los cambios en tecnologías, psicología de los usuarios y lagunas legales.

Kraken

Tipos modernos de fraudes con criptomonedas: la evolución de las amenazas

El mercado de activos digitales sigue siendo atractivo para los inversores, especialmente en un entorno descentralizado, anónimo y altamente rentable. Sin embargo, al mismo tiempo, aumenta el número de ataques dirigidos a los usuarios de plataformas de criptomonedas.

Los tipos de fraudes con criptomonedas en 2025 ya no se limitan a esquemas primitivos, como las falsas distribuciones; cada vez se utilizan con más frecuencia tecnologías de ingeniería social, vulnerabilidades de protocolos, y simulaciones de servicios legales.

Es importante entender que no existe una protección universal y que el nivel de amenazas sigue aumentando. Por eso es crítico reconocer a tiempo las señales de engaño, analizar los esquemas y adaptarse a las nuevas condiciones.

Esquemas comunes: ¿cómo engañan exactamente a los inversores?

A continuación se presentan los tipos más comunes de fraudes con criptomonedas con los que se encuentran los inversores en diferentes etapas de uso de activos digitales:

  • proyectos scam con promesas de ganancias garantizadas y reportes falsos;
  • cripto-wallets falsos que roban claves privadas y frases seed;
  • sitios de phishing que se hacen pasar por populares exchanges, plataformas DeFi y servicios de intercambio;
  • colecciones NFT falsas que pretenden ser obras de artistas conocidos;
  • esquemas Pump&Dump en canales de Telegram con manipulación coordinada de precios;
  • bots de inversión en mensajería que recolectan depósitos sin posibilidad de retiro;
  • hackeos a través de vulnerabilidades en smart contracts con posterior vaciamiento del pool;
  • emails de verificación falsos de «exchanges» con adjuntos maliciosos;
  • comercio de tokens inexistentes en sitios duplicados;
  • ofertas para comprar criptomonedas «a un precio favorable» con la posterior desaparición del vendedor.

Cada uno de los métodos mencionados explota un factor específico, desde la falta de información hasta la prisa y la codicia. ¡La protección requiere un enfoque sistemático y una alta disciplina!

¿Por qué los fraudes se vuelven cada vez más complicados?

Una de las razones del aumento en la complejidad de los esquemas delictivos de fraudes con criptomonedas es el deseo de legitimar la apariencia externa. Los sitios están diseñados profesionalmente, hay reseñas falsas, licencias falsas e incluso soporte técnico aparentemente funcional. En 2025, un proyecto falso puede ser indistinguible de una startup legítima.

Además, los estafadores utilizan activamente herramientas de manipulación, como presión psicológica, artificial escasez de tiempo, ofertas de acceso limitado. Dado el aumento en la popularidad de las criptomonedas, el nivel de preparación de las víctimas a menudo no puede seguir el ingenio de los atacantes.

Al mismo tiempo, la evaluación de la seguridad real se vuelve más complicada: muchas víctimas ni siquiera se dan cuenta de que han sido engañadas hasta que ya han perdido sus fondos. Por esta razón, los tipos de fraudes con criptomonedas en 2025 requieren un enfoque especialmente cuidadoso en la elección de la plataforma, la verificación y la inversión.

Cómo reconocer un proyecto fraudulento: indicadores de comportamiento

Muchos esquemas no funcionan sin la participación de la víctima. Los signos que pueden hacer sospechar de un engaño a menudo son evidentes. Por ejemplo, solicitudes persistentes de depositar fondos en unos pocos minutos, promesas de ganancias garantizadas, falta de verificación o un mecanismo transparente de retiro: todas son señales de alerta.

El aspecto psicológico juega un papel clave. En la etapa de toma de decisiones, un inversor con un nivel insuficiente de alfabetización digital a menudo sucumbe a la presión y la influencia. Por lo tanto, una de las formas de prevenir el fraude es el pensamiento crítico y la negativa a tomar decisiones bajo presión.

Principales errores de los inversores que conducen a pérdidas

Para evitar caer en una trampa, es necesario ser consciente de las propias vulnerabilidades. A continuación se presentan errores de comportamiento y técnicos en los que suelen basarse los tipos de fraudes con criptomonedas:

  • usar la misma contraseña en diferentes plataformas;
  • compartir la frase seed con terceros;
  • instalar software no verificado, incluidos «calculadores de cripto»;
  • ignorar la autenticación de dos factores;
  • almacenar activos en exchanges centralizados sin claves de respaldo;
  • no realizar una auditoría del proyecto antes de invertir;
  • creer en información «confidencial» sin verificar las fuentes;
  • no verificar al interactuar con exchanges;
  • descuidar los canales de comunicación seguros;
  • confiar en cuentas falsas en redes sociales que pretenden ser influencers.

Cada uno de estos factores puede ser el punto de partida para un ataque. La protección comienza con la comprensión de las vulnerabilidades y el establecimiento de una disciplina digital.

Protección contra fraudes con criptomonedas: herramientas y enfoques

Mejorar la seguridad de la inversión y reducir el riesgo de pérdidas solo es posible mediante un enfoque integral para proteger los activos. Junto con las herramientas tecnológicas, cada vez más se enfatiza la educación, el conocimiento de los mecanismos legales y la participación en comunidades que comparten información actualizada sobre estafadores. Como medida preventiva contra los tipos de fraudes con criptomonedas, se deben utilizar métodos verificados:

  • configurar una cold wallet con almacenamiento autónomo de claves privadas;
  • activar la autenticación de múltiples factores en todas las plataformas de cripto;
  • monitorear constantemente la información sobre esquemas de fraude actuales;
  • verificar cualquier oferta de colaboración o intercambio;
  • verificar regularmente las huellas digitales del contraparte (IP, dominio, auditorías).

La construcción de una seguridad sólida requiere no solo tecnología, sino también un enfoque maduro para gestionar los riesgos digitales.

Lex

Conclusión

En 2025, los tipos de fraudes con criptomonedas continúan volviéndose más complejos, aprovechando la falta de conocimientos, la débil higiene digital y las vulnerabilidades psicológicas de los usuarios. El mercado requiere vigilancia y una actualización constante de conocimientos.

La capacidad de reconocer las amenazas, analizar el comportamiento de las plataformas y elegir wallets seguros se convierte especialmente para los principiantes en la clave para preservar activos. ¡La protección sistemática y la conciencia digital son el único camino para minimizar los riesgos en el mundo de las criptomonedas!

Posts relacionados

El aumento en el valor de BTC ha convertido la cuestión de dónde almacenar bitcoins en un punto clave en el mapa del inversor cripto. La elección simple entre «caliente» y «frío» ha quedado obsoleta. Ahora, lo importante no es la forma, sino la infraestructura: un ecosistema de seguridad, control y velocidad. Sin filosofías innecesarias: el almacenamiento de BTC se convierte en una tarea de ingeniería con un enfoque empresarial.

Dónde es mejor almacenar bitcoins: criterios de selección

Un buen monedero no se define por su tipo, sino por su capacidad para resolver un problema. La estrategia de almacenamiento se basa en:

Monro
  • el volumen de inversiones;
  • la frecuencia de transacciones;
  • los escenarios de compra y venta de bitcoin;
  • las prioridades en velocidad y seguridad.

Como resultado, el monedero se convierte no solo en un medio, sino en parte de la arquitectura: como una caja fuerte bancaria, no un fin en sí misma, sino parte del sistema de activos.

Monederos de hardware

Las soluciones de hardware, como Ledger Nano X, Trezor Model T, SafePal S1, crean un formato de almacenamiento de Bitcoin (BTC) fuera del entorno en línea. La seguridad se logra mediante aislamiento físico y verificación en múltiples etapas.

Ledger X utiliza un Elemento Seguro certificado (CC EAL5+), el mismo nivel que en los pasaportes biométricos.
Trezor Model T ofrece un firmware de código abierto con cifrado en el dispositivo, eliminando el riesgo de manipulaciones externas.

Para el almacenamiento a largo plazo, estas soluciones actúan como monederos de bitcoin confiables, especialmente con grandes sumas. Sin embargo, no son adecuados para aquellos que interactúan regularmente con la red o realizan intercambios y transacciones con frecuencia.

Monederos móviles y de escritorio

Electrum, Trust Wallet, Exodus, BlueWallet son actores clave en la logística diaria. Permiten comprar, enviar, recibir e incluso utilizar intercambios integrados rápidamente. Son adecuados para una interacción flexible, pero requieren un estricto control de las claves privadas.

Electrum ofrece direcciones segregadas y control manual de comisiones.
Exodus complementa las funciones con gráficos integrados y opciones de staking.
BlueWallet es compatible con Lightning Network, acelerando las microtransacciones.

Ideales como monederos de bitcoin para 2025 en términos de inversiones moderadas y liquidez rápida. Estos monederos equilibran el acceso y la seguridad, cuando el almacenamiento de BTC va acompañado de una gestión activa.

Monederos en línea: acceso las 24 horas, pero con condiciones

Blockchain.com, Coinbase, BitGo son ejemplos de plataformas con acceso en línea a activos. Interfaz sencilla, alta velocidad de operaciones, multimoneda. Atraen a principiantes y son adecuados para operaciones urgentes.

Sin embargo, estas soluciones requieren confianza en la plataforma. El control de las claves pasa parcial o totalmente al servicio, lo que reduce la soberanía sobre el activo. Las verificaciones regulares, la autenticación de dos factores y las direcciones en lista blanca son obligatorias.

Adecuados como bitcoin para principiantes, especialmente en las primeras transacciones e inversiones de prueba.

Almacenamiento en frío

Dónde almacenar bitcoins a largo plazo es una cuestión de almacenamiento en frío. Esto implica un aislamiento completo de la red, generalmente a través de dispositivos sin conexión o incluso claves en papel. Incluye:

  1. Monederos USB desconectados de la red.
  2. Transacciones firmadas sin conexión.
  3. Generación de frase semilla en un dispositivo sin conexión.

En la práctica, esto crea un nivel de protección impenetrable. Se utiliza en estrategias institucionales, oficinas familiares y reservas de fondos cripto.

Almacenamiento en caliente

Los monederos calientes están conectados a la red constantemente, por lo que son adecuados para operaciones activas: comprar, vender, retirar, enviar. Sin embargo, el acceso en línea constante los hace vulnerables. Incluso con protección de dos factores y restricciones de direcciones IP, existe el riesgo de piratería o ingeniería social.

Los escenarios incluyen períodos cortos u operaciones diarias. Son óptimos para traders, arbitrajistas y propietarios de monederos DeFi.

Categorías y propósitos de los monederos

El formato de almacenamiento determina el nivel de riesgo y disponibilidad de activos. La elección del monedero se basa en los objetivos de uso, las sumas y la frecuencia de operaciones. A continuación se presentan las principales categorías de monederos con sus propósitos y escenarios típicos de uso:

  1. Monederos de hardware: Trezor, Ledger, SafePal, para almacenamiento a largo plazo y grandes sumas.
  2. Aplicaciones de escritorio: Electrum, Armory, para control y funciones avanzadas.
  3. Soluciones móviles: Trust Wallet, BlueWallet, para uso diario y micropagos.
  4. Servicios en línea: Coinbase, Blockchain.com, para acceso rápido e integración con otras criptomonedas.
  5. Monederos de papel: generación de claves privadas en un dispositivo sin conexión, para almacenamiento archivado.
  6. Multifirma (Multisig): Specter, Casa, para acceso colectivo y seguridad institucional.
  7. Monederos custodiales: BitGo, Fireblocks, para organizaciones y fondos que requieren un enfoque regulado de almacenamiento.

Cada categoría resuelve una tarea específica en el ecosistema de criptomonedas. La combinación de varios formatos permite equilibrar la seguridad, la velocidad y la autonomía del acceso.

Cómo los inversores pierden activos

El lugar de almacenamiento de bitcoins afecta directamente a su seguridad. El incumplimiento de los principios básicos de seguridad conduce regularmente a la pérdida de fondos, no debido a hackeos, sino por culpa de los propietarios.

En 2022, los usuarios perdieron más de 140,000 BTC debido al almacenamiento incorrecto de frases semilla, phishing y el uso de aplicaciones obsoletas. En el 70% de los casos, los delincuentes obtuvieron acceso a los monederos a través de contraseñas comprometidas y la falta de autenticación de dos factores. Entre los errores comunes se encuentran el almacenamiento de frases semilla en la «nube», el uso de monederos obsoletos sin actualizaciones y la compra de dispositivos de segunda mano.

Saber dónde almacenar bitcoins de forma segura requiere no solo elegir un formato, sino también cumplir constantemente con la ciberhigiene. Incluso un monedero de hardware pierde eficacia si se violan los procedimientos de recuperación o el acceso físico.

Dónde almacenar bitcoins en 2025: nuevas tendencias

El mercado de monederos se desarrolla en paralelo con los cambios en la infraestructura cripto. En 2025, el enfoque se ha desplazado hacia la integración de capas adicionales de seguridad y multifuncionalidad.

Se han introducido soluciones multi-cuenta con distribución de acceso: Unvault permite compartir el control entre el propietario, el custodio y los auditores. Casa ha implementado la autenticación biométrica con geolocalización. Y Fireblocks ha adoptado una política sin almacenamiento de claves privadas, utilizando la tecnología MPC con firma distribuida.

La cuestión de dónde almacenar bitcoins se ha convertido en parte de la alfabetización digital. La nueva tendencia es la distribución de activos entre formatos calientes y fríos con reequilibrio automático. Esta solución simplifica la compra y venta de bitcoin, al tiempo que reduce los riesgos.

Cómo elegir un monedero según el objetivo

El objetivo financiero determina el tipo óptimo de almacenamiento. Para un trader, la velocidad de acceso es importante, para un inversor, el aislamiento, para un principiante, la simplicidad.

Las inversiones a corto plazo, acompañadas de transacciones diarias, requieren una solución móvil o de escritorio con capacidad de intercambio rápido y gestión de comisiones.

Por otro lado, el almacenamiento a largo plazo implica formatos de hardware o multi-firma, por ejemplo, Ledger en combinación con Specter.

Lex

Los principiantes a menudo comienzan con servicios en línea, combinando conveniencia y potencial educativo. Lo importante es comprender claramente dónde almacenar bitcoins de forma segura dentro de la propia estrategia.

Dónde almacenar bitcoins: conclusiones

La elección de un monedero de bitcoin seguro se basa en la tarea, no en la interfaz. Para un inversor pasivo, una solución de hardware es adecuada. Para un trader activo, una aplicación de escritorio o móvil con funciones multifunción. Para un principiante, un monedero en línea con soporte y navegación sencilla. La respuesta a dónde almacenar bitcoins radica en la pregunta: cómo utilizar BTC, ya sea para inversiones, transacciones rápidas o reservas a largo plazo.

Los activos de criptomonedas siguen siendo uno de los temas financieros más discutidos de la última década. Sin embargo, junto con el creciente interés, también proliferan los mitos sobre las criptomonedas, que generan ilusiones y expectativas falsas.

Cada nuevo proyecto busca presentarse como una revolución capaz de cambiar el mercado. En realidad, muchos eslóganes ruidosos esconden mecanismos dudosos y estrategias especulativas.

Gizbo

La ilusión de enriquecimiento instantáneo: ¿en qué no creer en las criptomonedas?

Una de las afirmaciones más comunes es la idea de la facilidad y rapidez para ganar dinero. Muchos creen que las criptomonedas son el camino corto hacia la libertad financiera para los principiantes. En realidad, la alta volatilidad y la falta de garantías a menudo conducen a pérdidas significativas. Las inversiones en bitcoin, ethereum u altcoins requieren un enfoque cuidadoso y comprensión de los mecanismos de hash, consenso y gestión de riesgos.

Además, el popular estereotipo de que las estafas financieras quedaron en el pasado destruye la capacidad de evaluar los riesgos de manera sensata. El mercado se enfrenta regularmente a grandes escándalos en los que miles de personas pierden sus inversiones. Estos mitos sobre las criptomonedas se convierten en una herramienta conveniente para la manipulación por parte de organizadores deshonestos.

Escándalos y contradicciones legales

Es evidente que la falta de regulación y el lento desarrollo legislativo contribuyen a la aparición de numerosos problemas. La ciberseguridad de los exchanges de criptomonedas sigue siendo baja, y los ataques de hackers resultan en la pérdida de millones de dólares. Algunos usuarios erróneamente creen que las criptomonedas están mejor protegidas que el dinero fiduciario o el oro, pero la práctica muestra lo contrario.

En varios países, no hay un estatus claro para los tokens, y los procesos judiciales sobre la legalidad de las transacciones se están convirtiendo en la norma. La comprensión de estas peculiaridades desmitifica las creencias sobre las criptomonedas, según las cuales los activos digitales están completamente libres de control. Además, las estructuras gubernamentales están cada vez más implementando mecanismos de seguimiento de operaciones y obligaciones fiscales.

Verdades y mitos sobre las criptomonedas en la conciencia colectiva

Existe la idea arraigada de que la descentralización supuestamente hace que cualquier red sea invulnerable. Sin embargo, los desarrolladores reconocen que los ataques a los algoritmos blockchain o errores de código pueden paralizar la infraestructura. La verdad sobre las criptomonedas es que no existe una protección absoluta.

Además, se difunde constantemente la opinión de que bitcoin está obsoleto y que los nuevos proyectos con protocolos innovadores resuelven completamente los problemas de escalabilidad y velocidad. Las pruebas reales muestran que la implementación de nuevas tecnologías no siempre conduce a la estabilidad y la reducción de comisiones.

Principales mitos sobre las criptomonedas que forman una falsa percepción

Antes de realizar inversiones, es importante entender qué afirmaciones se asemejan más a eslóganes de marketing. En la lista a continuación se presentan errores arraigados que se han consolidado en la conciencia colectiva:

  • las criptomonedas garantizan el anonimato y la total seguridad;
  • los activos digitales están protegidos contra la inflación y las crisis;
  • el blockchain no es susceptible a fallos ni hackeos;
  • bitcoin ha perdido completamente relevancia y no puede ser un activo de inversión;
  • un proyecto con un nombre llamativo será exitoso sin duda;
  • todos los tokens tienen la misma liquidez y capitalización;
  • los exchanges de criptomonedas siempre cumplen con reglas comerciales justas;
  • la minería se amortiza fácilmente a corto plazo;
  • la regulación es imposible de implementar en la práctica.

Desmitificar los mitos ayuda a comprender mejor los riesgos reales y las perspectivas del mercado.

Grandes promesas de proyectos y el lado oculto de la escalabilidad

Uno de los problemas más agudos, ignorado en medio del entusiasmo, es la cuestión de la escalabilidad de las redes. A menudo se dice que un nuevo protocolo resolverá instantáneamente todas las dificultades, pero la verdad y los mitos sobre las criptomonedas muestran lo contrario. Por ejemplo, las grandes blockchains se enfrentan regularmente a sobrecargas, donde miles de transacciones se bloquean o se retrasan.

Además, mantener una alta velocidad de funcionamiento de la red conduce al aumento de las comisiones y a la disminución de la descentralización. El análisis de los casos recientes muestra que el aumento infinito de bloques no resuelve los problemas, sino que simplemente los desplaza a otras áreas de la infraestructura. De ahí surgen nuevos mitos sobre las criptomonedas, en los que las innovaciones se presentan como la panacea.

Mitos sobre las criptomonedas como herramienta de manipulación

Cada año aparecen más casos en los que los mitos sobre las criptomonedas se utilizan para promover esquemas dudosos. Las manipulaciones se basan en la confianza en términos técnicos como hash, algoritmos, consenso. Se presentan intencionalmente como garantías de estabilidad y transparencia. En la práctica, la auditoría del código y la evaluación real de la escalabilidad se realizan raramente.

Un error importante está relacionado con la idea de un «crecimiento de precios eterno». La rápida caída en la capitalización de algunos proyectos demuestra que altos rendimientos van de la mano con riesgos significativos. Reconocer este hecho desmitifica la ilusión de beneficios ilimitados.

Signos de un proyecto peligroso

Para minimizar los riesgos, los expertos recomiendan prestar atención a una serie de señales características. La siguiente lista ayudará a identificar iniciativas potencialmente peligrosas:

  • falta de un roadmap transparente;
  • equipo no transparente con miembros anónimos;
  • promesas de altos rendimientos sin riesgos;
  • marketing agresivo con presión emocional;
  • condiciones de inversión confusas;
  • reseñas negativas respaldadas por hechos;
  • regulación poco clara y falta de licencias.

Tomar en cuenta estas señales ayudará a evitar pérdidas y a retirarse a tiempo.

Criptomonedas para principiantes y matices ocultos de las inversiones

Los inversores novatos a menudo no comprenden los principios de funcionamiento de las billeteras y los detalles de interactuar con exchanges. Existe el mito común de que instalar una aplicación y comprar monedas garantiza automáticamente la protección. Sin embargo, precisamente la falta de conocimiento de las reglas básicas de almacenamiento es la causa de la pérdida de activos.

Se recomienda estudiar cuidadosamente la infraestructura, desde la elección de las billeteras hasta el análisis de la liquidez. También es importante recordar que el mercado está sujeto a fluctuaciones significativas y ataques de noticias. Los mitos sobre las criptomonedas empujan hacia la ilusión de estabilidad, que en la práctica no existe.

Monro

Conclusión

Un examen objetivo de los mecanismos reales muestra que los mitos sobre las criptomonedas crean un aura artificial de éxito alrededor de cualquier nuevo token. La falta de análisis crítico y la confianza incondicional en las promesas son la principal fuente de desilusiones y pérdidas financieras. Un enfoque estratégico y una actitud reflexiva hacia las inversiones ayudan a separar los hechos de las historias de marketing.

En medio de la alta volatilidad, los escándalos constantes y los problemas de regulación, solo una evaluación sobria de los riesgos permitirá preservar el capital y no caer víctima de otra leyenda sobre una «revolución».