Mercado de criptomonedas.

Altcoins en criptomonedas: análisis de las mejores monedas desde Ethereum hasta Shiba Inu

Página de inicio » blog » Altcoins en criptomonedas: análisis de las mejores monedas desde Ethereum hasta Shiba Inu

El mundo de los activos digitales ha trascendido hace mucho tiempo más allá de Bitcoin. Ahora, los altcoins en criptomonedas no son simplemente análogos a la primera moneda, sino un ecosistema completo que incluye diversas tecnologías, objetivos y aplicaciones. Para orientarse correctamente en el mercado digital, es necesario comprender qué son los altcoins, cómo funcionan y para qué son necesarios en general. Este artículo ayudará a comprender la esencia del fenómeno y a entender qué monedas realmente merecen atención hoy en día.

Tipos y funciones de altcoins en criptomonedas

En inglés, altcoins se traduce como «monedas alternativas», es decir, todo lo que no es Bitcoin. Su papel es diverso: desde medios de intercambio hasta tokens que gestionan sistemas descentralizados. Hoy en día, los altcoins en criptomonedas se pueden clasificar en varias direcciones:

Starda
  • de pago: se utilizan para transferir valor. Ejemplo: Litecoin;
  • plataforma: se utilizan para contratos inteligentes. El más conocido: Ethereum;
  • stablecoins: su valor está vinculado a monedas fiduciarias. Ejemplo destacado: Tether;
  • tokens de gobernanza: otorgan el derecho a participar en el desarrollo del proyecto, lo cual es especialmente importante para DAO y DeFi;
  • meme-coins: creados para la comunidad y la tendencia. Por ejemplo: Dogecoin o Shiba Inu.

Entre los objetivos de estos activos se pueden destacar el aumento de la velocidad de las transacciones, el refuerzo de la privacidad, la implementación de soluciones en la nube y nuevos enfoques para la gestión de recursos dentro de las blockchains.

Principales altcoins en criptomonedas: ¿quiénes merecen atención en 2025?

En medio de miles de activos digitales, es importante destacar los realmente significativos. Aquí está la clasificación conocida de criptomonedas que sigue todo el mercado:

Ethereum (ETH)

Ethereum no es solo la segunda criptomoneda por capitalización, sino la base de todo el segmento de aplicaciones descentralizadas (dApps). Ethereum es una plataforma blockchain en la que se crean y ejecutan contratos inteligentes. Es la base de los ecosistemas DeFi, NFT y GameFi. La transición a Proof-of-Stake ha hecho que la red sea más eficiente energéticamente y estable.

Tether (USDT)

USDT es la stablecoin más popular, fuertemente vinculada al dólar estadounidense. Sirve como puente entre las monedas fiduciarias y las criptomonedas: los traders lo utilizan como «moneda intermedia» para fijar ganancias y protegerse de la volatilidad. Gracias a su alta liquidez, USDT está presente en casi todas las bolsas de criptomonedas. A pesar de las discusiones constantes sobre la transparencia de las reservas, Tether sigue siendo la herramienta principal en el arsenal de la mayoría de los inversores.

BNB (Binance Coin)

BNB es el token interno de la mayor bolsa centralizada Binance. Inicialmente se utilizaba para pagar comisiones en la plataforma con descuento, pero con el crecimiento del ecosistema de Binance, las funcionalidades de BNB también crecieron. Ahora se utiliza para participar en IEO, staking, pago de bienes e incluso reservas de servicios. Además, el token se utiliza activamente en el ecosistema de BNB Chain, la propia blockchain de la empresa, lo que convierte a BNB en uno de los altcoins más útiles y demandados en criptomonedas.

Solana (SOL)

Solana ha ganado popularidad gracias a su alta capacidad (hasta 65,000 transacciones por segundo) y bajas comisiones. Esto es especialmente importante para proyectos que trabajan con NFT y aplicaciones de juegos. A diferencia de Ethereum, Solana utiliza una combinación única de algoritmos Proof-of-History y Proof-of-Stake, lo que permite lograr alta velocidad sin comprometer la descentralización.

XRP (Ripple)

El proyecto Ripple y su token XRP estaban inicialmente orientados a bancos y empresas fintech. Resuelven el problema de las transferencias transfronterizas lentas y costosas, ofreciendo liquidaciones instantáneas con comisiones mínimas. XRP funciona en su propia red RippleNet y no requiere minería, lo que acelera el procesamiento de transacciones.

Toncoin (TON)

TON es una plataforma blockchain originalmente desarrollada por el equipo de Telegram. Después de dificultades legales, el desarrollo fue transferido a la comunidad y ahora el proyecto se está desarrollando activamente como un sistema abierto y descentralizado. Toncoin se puede utilizar para operaciones de pago internas en Telegram, pago de servicios, creación de contratos inteligentes e incluso lanzamiento de tokens propios. Dado el alcance de Telegram, el potencial de TON es enorme, especialmente en los países de la CEI.

Cardano (ADA)

Cardano es una blockchain de tercera generación creada con un enfoque científico. Su desarrollo se basa en investigaciones académicas y verificación formal de código. El proyecto ofrece alta escalabilidad, eficiencia energética y una arquitectura multinivel que incluye capas para cálculos y contratos inteligentes. Cardano es especialmente popular en países en desarrollo, donde se utiliza para implementar soluciones educativas, médicas y financieras.

Shiba Inu (SHIB)

SHIB comenzó como un token de broma al estilo de Dogecoin, pero rápidamente se convirtió en un ambicioso proyecto criptográfico con el intercambio descentralizado ShibaSwap, enfoque en NFT y planes para crear un metaverso. Detrás de su crecimiento no solo hay hype, sino un fuerte apoyo de la comunidad. La principal ventaja de SHIB son los usuarios activos que crean un ecosistema real en torno al token.

Avalanche (AVAX)

Avalanche se posiciona como una blockchain con procesamiento ultrarrápido de transacciones y la capacidad de lanzar redes propias. Su arquitectura permite el funcionamiento paralelo de miles de blockchains independientes (subredes), cada una de las cuales se puede configurar según sus objetivos. El proyecto compite activamente con Ethereum en el ámbito DeFi y atrae a desarrolladores con bajas comisiones y un sistema flexible para implementar dApps.

Starda

Estas criptomonedas alternativas enumeradas ocupan posiciones sólidas en el mercado y tienen una capitalización significativa. Sin embargo, es importante recordar la volatilidad y los riesgos inherentes a la industria.

¿Vale la pena invertir en altcoins en criptomonedas en 2025?

Se puede invertir en altcoins en criptomonedas, pero con un enfoque racional. No son simplemente «versiones baratas de Bitcoin», sino productos independientes con lógicas, propósitos y potenciales diferentes. Su volatilidad puede asustar, pero con un enfoque adecuado, son una excelente oportunidad para aumentar el capital, especialmente si se sabe para qué sirven los altcoins y cómo distinguir entre proyectos vacíos y soluciones realmente útiles.

Posts relacionados

El mercado de activos digitales no perdona errores ni apuestas ingenuas. El simple revuelo alrededor de un proyecto no garantiza el éxito. Detrás de cada moneda hay un sistema integral de indicadores, regularidades internas y posibles riesgos.

Para evitar que una cartera de inversiones se convierta en una colección aleatoria de tokens, se necesita una estrategia bien pensada. La clave para una inversión inteligente es un análisis objetivo de los parámetros que determinan la estabilidad, el potencial de crecimiento y el valor real. Comprender y aplicar criterios de selección de criptomonedas es la base de una actividad de inversión exitosa en el mundo de los activos digitales.

Gizbo

Base tecnológica

El fundamento de cualquier moneda digital es su tecnología. El algoritmo de consenso, la escalabilidad, la velocidad de las transacciones, la descentralización y la arquitectura blockchain, todo esto afecta la estabilidad del proyecto y sus perspectivas de desarrollo.

Ethereum introdujo contratos inteligentes y se convirtió en un estándar. Solana se enfocó en la velocidad, proporcionando 65,000 transacciones por segundo. Monero se centró en el anonimato. El punto clave es que los criterios de selección de criptomonedas incluyen la implementación técnica como base para analizar la viabilidad del proyecto.

Volatilidad y riesgo

El indicador de fluctuación de precios refleja la volatilidad, y por lo tanto, el riesgo de inversión. Bitcoin cayó de $69,000 a $16,000 en un año. Avalanche creció un 300% en tres meses. Una alta dinámica no es una ventaja, sino una señal para la planificación estratégica.

Los criterios de selección de criptomonedas en este contexto requieren evaluar la amplitud de los movimientos de precios, la correlación con factores externos y la estabilidad de la capitalización. Cuanta mayor sea la volatilidad, más cautelosa debe ser la estrategia. Un activo inestable requiere monitoreo constante.

Capitalización y liquidez

El volumen de operaciones actual y la capitalización de mercado total demuestran la demanda del activo. Las monedas líquidas se pueden comprar y vender fácilmente sin pérdidas por el spread. Para el año 2025, la capitalización de Ethereum superó los $450 mil millones, mientras que Dogecoin, a pesar de su reconocimiento, se estancó en $17 mil millones.

El análisis de criptomonedas para la inversión incluye la comparación de volúmenes en bolsas clave, la profundidad de los libros de órdenes y la velocidad de ejecución de operaciones. Cuanto mayores sean los indicadores, más estable será el activo en la cartera.

Legislación y regulación

La regulación cambia las reglas del juego. La introducción de licencias para plataformas criptográficas en la UE, la tributación en EE. UU., las prohibiciones en China, todo esto afecta el destino de la moneda.

Los criterios de selección de criptomonedas deben tener en cuenta el entorno legal que rodea al activo. Ripple perdió $15 mil millones de capitalización debido a un proceso judicial con la SEC. Monero desapareció de varias bolsas debido a un conflicto con la ley europea AML5.

Comunidad y apoyo

Una comunidad activa y vibrante aumenta las posibilidades de desarrollo a largo plazo del proyecto. El apoyo de desarrolladores, entusiastas e inversores acelera la implementación de actualizaciones, el desarrollo de infraestructura y el aumento del reconocimiento.

Por ejemplo, Cardano ha formado una red activa de seguidores que le ha permitido competir con plataformas más conocidas. El nivel de actividad en redes sociales, la frecuencia de commits en GitHub y la participación en discusiones forman los criterios de selección de criptomonedas desde la perspectiva de la dinámica del ecosistema.

Accesibilidad y listado: dónde buscar en los intercambios

Binance, Coinbase, Kraken, OKX: la presencia de un activo en plataformas importantes garantiza la accesibilidad. Por lo tanto, también garantiza la liquidez y la transparencia legal. Los proyectos sin listado están en etapa de lanzamiento o bajo riesgo de sanciones.

Elegir una criptomoneda sin evaluar el nivel de listado es un error que conduce a la pérdida de liquidez. Las monedas disponibles solo en plataformas desconocidas a menudo pierden valor al retirar grandes sumas de dinero por primera vez.

Objetivo y misión del proyecto: hype o caso de uso real

Cada proyecto declara un objetivo. Pero solo unos pocos crean un producto. Chainlink integró oráculos en DeFi. Filecoin construyó un almacenamiento descentralizado. VeChain aplicó blockchain en logística.

Los criterios de selección de criptomonedas siempre incluyen el análisis del objetivo del proyecto y la presencia de un producto funcional. El sitio web y el whitepaper no reemplazan un modelo de trabajo implementado en un negocio real.

Situación mundial: reactividad a las noticias

Los activos digitales reaccionan instantáneamente a la geopolítica, sanciones económicas, decisiones de la Reserva Federal, ataques informáticos e incluso tweets. Después del anuncio de Elon Musk sobre la aceptación de Bitcoin por Tesla, el precio subió un 12% en un día. La caída de un banco del Silicon Valley provocó una fuga de capital hacia stablecoins.

El factor de noticias es fundamental en el análisis de criptomonedas para la inversión. Es necesario monitorear constantemente declaraciones políticas, iniciativas regulatorias e informes económicos, especialmente al elaborar estrategias a corto plazo.

Potencial de crecimiento: no en el pasado, sino en el futuro

El crecimiento pasado de una moneda no garantiza su futuro. Pero la combinación de factores: integración en B2B, participación de grandes fondos, presencia de hoja de ruta y cumplimiento de etapas, determinan el potencial.

Polygon implementa soluciones para escalar Ethereum y establece asociaciones con Nike, Reddit, Starbucks. Esto no es solo un precio, sino un interés creciente del sector corporativo. Este tipo de análisis aumenta significativamente la precisión de la elección.

Criterios de selección de criptomonedas en los que vale la pena basarse: resumen

La elección de un activo digital siempre implica análisis, no azar. Una cartera de criptomonedas confiable se forma sobre la base de un sistema de evaluación claro. Considera tanto las características técnicas del proyecto como las realidades del mercado.

Para crear una cartera de criptomonedas sólida, se utiliza el siguiente sistema de evaluación:

  1. Tecnología: algoritmo, escalabilidad, contratos inteligentes.
  2. Capitalización: valor total, volumen de operaciones diarias.
  3. Liquidez: velocidad de ejecución de órdenes, profundidad del libro de órdenes.
  4. Regulación: estado legal, riesgos de bloqueo.
  5. Volatilidad: nivel de fluctuaciones, estabilidad.
  6. Listado: disponibilidad en las principales bolsas.
  7. Comunidad: actividad de desarrolladores y usuarios.
  8. Objetivo: aplicación práctica, presencia de producto.
  9. Contexto informativo: sensibilidad a las noticias.
  10. Apoyo: funcionamiento del servicio de asistencia, frecuencia de actualizaciones.

Estos criterios de selección de criptomonedas permiten formar una imagen objetiva del activo y reducir los errores de inversión.

Ejemplos de monedas prometedoras para el año 2025

Arbitrum amplía la funcionalidad de las soluciones de capa 2. Immutable X ofrece infraestructura para NFT sin comisiones. Render Token proporciona potencia gráfica distribuida para metaversos.

Kraken

Cada una de ellas es un ejemplo de cumplimiento preciso de los criterios clave de selección de criptomonedas: tecnología demandada, comunidad activa, producto real, listado en las principales bolsas y perspectivas de adopción.

Recuerda los criterios de selección de criptomonedas para encontrar la mejor solución

La elección de una criptomoneda es un proceso sistemático basado en criterios estrictos. Cada aspecto es importante, desde la tecnología y la misión del proyecto hasta la regulación y la reacción a las noticias. Los errores en la evaluación pueden resultar costosos. Cada activo digital debe pasar una verificación en función de los parámetros clave. Solo con este enfoque se forma una cartera de criptomonedas verdaderamente sólida y equilibrada. Aquí, cada token es una inversión, no una apuesta en un juego aleatorio. Por lo tanto, los criterios de selección de criptomonedas conscientes son la base de una estrategia inteligente en el mundo de los activos digitales.

El mercado de las criptomonedas hace tiempo que dejó de ser un territorio exclusivo para desarrolladores y traders profesionales. Las tecnologías complejas se han simplificado hasta convertirse en un par de clics. El acceso a las bolsas, carteras y monedas está abierto sin necesidad de licencias, bancos ni papeles. Las mecánicas de ganancia varían desde la automatización completa hasta el control manual. La práctica demuestra que es posible obtener ingresos estables incluso con un presupuesto limitado. La decisión de empezar es una cuestión de disciplina y coherencia. Un enfoque sistemático determina cómo ganar dinero con las criptomonedas para un principiante en 2025 sin riesgos excesivos ni apuestas a ciegas.

Cómo ganar dinero con las criptomonedas para un principiante: trading en bolsa

La dinámica de los precios de las criptomonedas activa el potencial especulativo. En el mercado al contado, la volatilidad diaria del BTC alcanza el 4 %, lo que con un capital de 1000 $ permite obtener hasta 40 $ con un punto de entrada adecuado. El uso de EMA, niveles de volumen y divergencia RSI ayuda a evaluar los movimientos con mayor precisión. Las bolsas proporcionan herramientas para el aprendizaje y el análisis. La práctica muestra cómo un principiante puede ganar dinero con las criptomonedas mediante el comercio, respetando los límites de pérdidas y la disciplina de entrada.

Invertir en monedas: acumulación más allá del horizonte

Cómo ganar dinero con las criptomonedas para un principiante: trading en bolsaLa estrategia de mantener los activos durante un período de seis meses genera un crecimiento estable. Ethereum, Toncoin y Avalanche muestran una rentabilidad anual de hasta el 200 %. Ejemplo: la compra de TON a 1,3 dólares en mayo de 2023 y la venta a 3,9 dólares en enero de 2024 genera un beneficio del 200 %. La evaluación de la hoja de ruta, la tokenómica, los volúmenes de TVL y la actividad de los desarrolladores permite distribuir el capital de forma inteligente.

Staking: intereses sobre activos congelados

La fijación de monedas en redes PoS activa el devengo de ingresos en un rango del 4-18 % anual. El staking a través de Lido, RocketPool y Binance Earn optimiza la distribución. Una inversión de 1000 $ en ATOM al 14 % genera 140 $ al año. Cuando se utiliza el staking líquido, el activo permanece en circulación. Teniendo en cuenta el bajo umbral de entrada, el método muestra claramente cómo un principiante puede ganar dinero con las criptomonedas a través del rendimiento porcentual sin participar en las subastas.

Airdrops: tokens gratuitos por acciones

Los proyectos en fase de testnet distribuyen tokens por la actividad de los usuarios. La participación en LayerZero, StarkNet y ZetaChain permitió obtener hasta 1500 $ de ganancias por cuenta. La realización de tareas (votaciones, transacciones, creación de NFT) activa los ingresos. La implicación y la regularidad garantizan el resultado. La mecánica ilustra con precisión cómo un principiante puede ganar dinero con las criptomonedas sin inversiones, utilizando solo acciones secuenciales.

Realización de tareas: recompensa por la actividad

Las plataformas Galxe, Zealy y Crew3 organizan campañas con tareas: suscripciones, reposts, puentes, conexión de monederos. La recompensa varía entre 0,3 y 5 dólares por acción. La actividad en el marco de la campaña zkSync permitió a los usuarios ganar desde 200 dólares. El enfoque es relevante durante el período de espera de los airdrops. La práctica se confirma mediante la participación en microacciones que no requieren conocimientos técnicos.

Arbitraje: ganancia en la diferencia de precios

La diferencia de cotizaciones entre las bolsas abre la posibilidad de obtener ganancias fijas. Con un tipo de cambio de ETH de 2420 $ en Binance y 2445 $ en KuCoin, se fijan 25 $ por cada ETH. Los bots automatizan el seguimiento de los pares y las API aceleran las transacciones. Con un volumen de 10 000 $, los ingresos diarios alcanzan los 200 $. Una lógica sencilla sin pronósticos muestra cómo un principiante puede ganar dinero con las criptomonedas a través del desequilibrio de precios en las plataformas.

Copytrading: repetición pasiva

La conexión a las estrategias de los traders activa la duplicación automática de las transacciones. Las plataformas Bitget, Phemex y BingX muestran estadísticas de rentabilidad y pérdidas. Suscribirse a un trader con un 25 % de PnL al mes con un depósito de 500 $ proporciona 125 $ de beneficio. Al establecer límites de pérdidas y desactivar la caída, se garantiza la protección del capital.

Uso de protocolos DeFi: farming y reequilibrio

Los protocolos Yearn, Beefy y DeFi Saver activan los ingresos mediante la provisión de liquidez y la automatización. El fondo común USDT/DAI con un APY del 20 % genera 200 $ por cada 1000 $ de capital. Los autoequilibrios y las estrategias reducen la participación humana. Protección adicional: seguro a través de Nexus Mutual. Este método probado muestra cómo un principiante puede ganar dinero con las criptomonedas utilizando soluciones de infraestructura y una intervención mínima.

Minería: infraestructura física

Una granja de 6 tarjetas gráficas RTX 3070 proporciona un hash rate de 360 MH/s con el algoritmo KHeavyHash. Al minar Kaspa, la rentabilidad es de 200-220 dólares al mes. El plazo de amortización es de hasta 12 meses. Al conectarse a Flexpool o Hiveon, se garantiza la estabilidad de los pagos. El método explica claramente cómo ganar dinero si se dispone de la tecnología y el acceso a energía eléctrica barata.

Cómo ganar dinero con las criptomonedas para principiantes: pasos activos

Formas de ganar dinero con criptomonedas para principiantes, combinando diferentes tareas:

  1. Instalación y activación de los monederos Metamask, OKX y Rabby.
  2. Interacción con puentes: StarkGate, Orbiter y Layerswap.
  3. Realización de transacciones en testnet: zkSync, Scroll y Linea.
  4. Participación en votaciones DAO en Snapshot.
  5. Añadir liquidez al fondo común de Uniswap o PancakeSwap.
  6. Mantener la actividad en las tareas de Galxe o Zealy.
  7. Conectarse a los bots DeFi para la estrategia en Stablecoins.
  8. Cumplir las condiciones de las campañas con futuros airdrops.
  9. Análisis de monedas a través de Dextools, GeckoTerminal.
  10. Control del capital a través del Dashboard de Debank.

La ejecución regular de los pasos estabiliza el resultado. La mecánica, que combina microtareas y análisis, muestra visualmente cómo ganar dinero de forma sistemática y sin grandes inversiones.

Conclusión

Staking: intereses sobre activos congeladosLa fórmula para obtener resultados sostenibles no se basa en ganancias aleatorias, sino en una lógica estructurada. La elección de un método es el punto de partida, mientras que la combinación de dos o tres garantiza el crecimiento. Es importante mantener la disciplina financiera, analizar los pasos y registrar los resultados. La práctica lo confirma: con coherencia y cálculo, la tarea de cómo ganar dinero con las criptomonedas para un principiante se resuelve en cualquier punto de entrada, desde cero hasta miles de dólares.