Mercado de criptomonedas.

¿Qué es una criptomoneda? Explicado en términos sencillos

Página de inicio » blog » ¿Qué es una criptomoneda? Explicado en términos sencillos

¿Qué es la criptomoneda en términos simples? Para decirlo de la forma más sencilla, es dinero en Internet, sólo que sin monedas ni billetes físicos. Vive digitalmente y no está controlado por un banco central o un gobierno. Suena futurista, pero en realidad ya es una realidad que está recorriendo el mundo entero, cambiando el sistema financiero, la economía e incluso la vida cotidiana. Averigüemos por qué la moneda virtual está ahora en la cima de su popularidad, qué hay detrás de ella y cómo funciona.

¿Por qué necesitas entender las criptomonedas? ¿Cómo cambia nuestro mundo?

No pienses que las criptomonedas son una moda pasajera, como todo lo que alguna vez estuvo de moda. Está cambiando no sólo el sector financiero, sino también los procesos económicos globales. Por ejemplo, en 2023, el volumen de transacciones de criptomonedas en todo el mundo fue de aproximadamente 5 billones de dólares estadounidenses. Según las estadísticas, en 2024 el mercado de criptomonedas seguirá creciendo y dichas transacciones representarán el 10% de las transacciones monetarias globales.

La principal diferencia entre las criptomonedas y el dinero tradicional es la descentralización. No funciona a través de un banco, sino a través de una cadena de bloques: una base de datos distribuida. Esto significa que todas las transacciones son transparentes, seguras y, lo más importante, instantáneas. Por ejemplo, puedes transferir dinero de un extremo del mundo a otro utilizando este método en cuestión de minutos y sin las comisiones que cobra el banco. Y para los países donde el acceso a las instituciones financieras tradicionales es limitado, las criptomonedas se están convirtiendo en una verdadera revolución.

¿Qué es la criptomoneda en términos simples? Analicemos el concepto

Cuando la gente habla de criptomonedas, la mayoría piensa inmediatamente en Bitcoin, la primera y más popular moneda virtual, pero, de hecho, esto es solo el comienzo. En términos simples, la criptomoneda es dinero digital que no existe en forma física y no está controlado por ninguna autoridad central. Funciona a través de un sistema llamado blockchain, que es una cadena de bloques de datos almacenados en millones de computadoras en todo el mundo.

Para entender el concepto, imagina que cada bloque es una página de un libro. Registra todas las transacciones y no se puede borrar ni modificar. Blockchain es una especie de registro público de todas las transacciones, está disponible para todos los participantes de la red. Pero esto no significa que los datos sean públicos. Están protegidos por algoritmos criptográficos que permiten mantener el anonimato de los participantes.

Cómo funcionan las criptomonedas: Una mirada tras bastidores de la tecnología

Para comprender los detalles es necesario comprender un poco el proceso de funcionamiento en sí. Las criptomonedas se basan en la tecnología blockchain, y no es solo una base de datos, sino un sistema descentralizado que elimina cualquier intermediario. Todas las operaciones se registran en bloques y los bloques se registran en una cadena. Son generados y verificados no por una sola parte, sino por miles de computadoras.

Cada participante (o nodo) de la red almacena una copia completa de todos los registros. Cualquier intento de cambiar o falsificar la información se vuelve imposible. Los mineros son responsables de verificar las transacciones: usuarios que garantizan el funcionamiento del sistema y reciben una recompensa por ello en forma de criptomonedas. La minería es un proceso en el que las computadoras resuelven problemas matemáticos complejos para verificar la exactitud de las transacciones.

Tipos de criptomonedas: no todo el dinero es igual

¿Por qué necesitas entender las criptomonedas? ¿Cómo cambia nuestro mundo?Cuando hablamos de monedas virtuales, la mayoría de las veces nos referimos a Bitcoin (BTC) o Ethereum (ETH). De hecho, hay una enorme cantidad de variedades. Veamos los más populares:

  1. Bitcoin (BTC) es pionero en el mundo de las criptomonedas, que fue creado en 2009 por un misterioso creador llamado Satoshi Nakamoto. Se utiliza principalmente como medio de acumulación e inversión, aunque también puede utilizarse para pagos.
  2. Ethereum (ETH) es una plataforma completa para crear contratos inteligentes. Permite crear aplicaciones descentralizadas (dApps) y realizar operaciones complejas, como intercambios de tokens, todo sin intermediarios. Muchos proyectos operan en Ethereum, incluido DeFi (finanzas descentralizadas).
  3. Litecoin (LTC) fue creado como una alternativa más rápida y barata a Bitcoin y es ideal para micropagos.
  4. Ripple (XRP) se centra en las transferencias bancarias. Se utiliza activamente para transacciones internacionales.
  5. Las monedas estables (como USDT) están vinculadas a activos reales como el dólar estadounidense. Esto permite minimizar la volatilidad, haciéndolos convenientes para las liquidaciones y el almacenamiento de fondos.

¿En qué se diferencian las criptomonedas del dinero normal?

La criptomoneda no es solo dinero como todo el mundo está acostumbrado a entenderlo. Los dólares regulares o euros están controlados por instituciones gubernamentales y bancos centrales. A diferencia de ellos, las criptomonedas no dependen del gobierno ni de los reguladores financieros. No está vinculado a activos físicos, sino que existe exclusivamente en el espacio digital.

¿Cómo comprar criptomonedas? Instrucciones paso a paso:

  1. Seleccione una plataforma para comprar. Los intercambios de criptomonedas más populares son Binance, Coinbase, Kraken. Puedes comprar de todo, desde Bitcoin hasta Ethereum e incluso monedas más exóticas.
  2. Regístrate en la plataforma. Para comenzar a comprar, deberás pasar por el proceso de registro, ingresar tus datos y confirmar tu identidad.
  3. Recarga tu cuenta. Esto se puede hacer mediante transferencia bancaria, tarjeta de crédito u otras criptomonedas.
  4. Seleccione la criptomoneda que desea comprar. En la plataforma debes seleccionar la moneda que deseas comprar.
  5. Realizar una compra. Una vez que el dinero se haya acreditado en su cuenta, podrá comprar moneda virtual.
  6. Transfiere criptomonedas a tu billetera. Por seguridad, es mejor guardarlo en una billetera en lugar de en un intercambio.

Dónde almacenar criptomonedas de forma segura: un resumen de las mejores opciones

Cuando se trata de almacenar monedas, pensamos en dos tipos clave de billeteras: calientes y frías. Caliente: siempre conectado a la red. Las opciones son ideales para personas que realizan transacciones frecuentes, ya que permiten enviar y recibir fondos al instante.

Por otro lado, los fríos son dispositivos que están aislados físicamente de Internet. Se consideran los más seguros porque el criptoactivo no corre riesgo de ser hackeado a través de la red.

Monederos fríos populares: Ledger y Trezor. Ofrecen cifrado seguro y almacenamiento de claves privadas en medios físicos. Para el uso diario, son convenientes formatos de moda como Exodus y Trust Wallet. Son fáciles de usar y admiten una amplia gama de criptomonedas.

A la hora de elegir, recuerda siempre: cuanto mayor sea la cantidad, más seguro debe ser el método de almacenamiento.

Conclusión

Dónde almacenar criptomonedas de forma segura: un resumen de las mejores opcionesAhora que ya comprendes qué es la criptomoneda, cómo funciona en términos simples y en qué se diferencia del dinero tradicional, puedes comenzar a actuar. Lo más importante a recordar es que esto no es sólo un instrumento financiero, sino parte de una nueva economía, y cuanto antes comience a comprender el proceso, más rápido entrará al futuro.

Posts relacionados

Los activos digitales han cambiado el mundo financiero hasta hacerlo irreconocible, al igual que Internet transformó la comunicación a principios de la década de 2000. El mercado de las criptomonedas ya se ha convertido en una parte importante de la economía mundial, atrayendo la atención de millones de personas. Detrás de las promesas de grandes beneficios, también hay riesgos que es necesario conocer. Este artículo es una guía sobre el mundo de las criptomonedas, que le ayudará a comprender su funcionamiento desde las cuestiones más sencillas a las más complejas.

Aspectos básicos del funcionamiento del mercado de criptomonedas

El mercado de criptodivisas no es sólo una colección de activos digitales como Bitcoin y Etherium. Es un sistema en el que cada detalle es importante y desempeña un papel. Empecemos por lo que es este mecanismo. Las criptomonedas se negocian en plataformas especiales, las criptobolsas, donde compradores y vendedores acuerdan el precio en función de la oferta y la demanda. Tales plataformas son el mismo mercado financiero, pero en forma digital, con comisiones mínimas y transacciones instantáneas.

La inversión en criptodivisas desempeña un papel importante en el mecanismo. Se trata de un proceso que permite a las personas invertir dinero en activos digitales para obtener beneficios. Pero como en cualquier mercado financiero, el éxito aquí requiere una comprensión de los conceptos básicos. La mayoría de las monedas digitales están vinculadas a la tecnología blockchain, que garantiza la transparencia y la seguridad de las transacciones, eliminando a los intermediarios. Invertir en el mercado de criptomonedas puede ser muy rentable, pero requiere una investigación cuidadosa y la selección de activos fiables.

Las bolsas y su papel en el mercado de las criptomonedas

Todo aquel que quiera entrar en el mercado de las criptomonedas se enfrenta a la necesidad de elegir una plataforma de negociación. Una bolsa de criptomonedas es un lugar donde se intercambian activos digitales. Binance, Kraken, KuCoin: los nombres son familiares para cualquiera que se haya interesado alguna vez por las criptomonedas. Permiten comprar y vender monedas, participar en operaciones e incluso obtener préstamos garantizados por el dígito.

La cotización de las criptodivisas aquí se forma instantáneamente, en función de la oferta y la demanda. Los picos de precios pueden producirse debido a noticias, al sentimiento del mercado o a innovaciones técnicas. Por ejemplo, Bitcoin experimentó recientemente otra caída causada por un cambio en el enfoque de las principales organizaciones financieras a la hora de regular el mercado de criptodivisas. Comprender el mecanismo de formación de las cotizaciones permite tomar decisiones de inversión con conocimiento de causa.

Invertir en criptodivisas: cómo empezar

Para iniciarse en el mercado de criptodivisas, los principiantes deben comprender cómo comprar monedas. El paso principal es crear una cuenta en una de las bolsas de cripto populares. Este puede ser el mismo Binance o Kraken mencionado anteriormente. Después de eso, se abre el acceso a diversos activos digitales y comienza el viaje en el mundo de la inversión.

Invertir en criptodivisas se puede hacer de diferentes maneras. Algunos prefieren las inversiones a largo plazo, contando con que la cotización de Bitcoin suba en los próximos años. Otros se dedican al trading, comprando y vendiendo monedas, siguiendo los cambios en las cotizaciones.

Un consejo importante es no invertir nunca más de lo que se está dispuesto a perder, ya que el mercado de las criptomonedas es increíblemente volátil. Los inversores principiantes suelen cometer el error de subestimar la complejidad del comercio y sobrestimar su tolerancia al riesgo.

Cómo funciona la minería en el mercado de criptodivisas

Aspectos básicos del funcionamiento del mercado de criptomonedasLa minería es uno de los elementos clave del funcionamiento de la cadena de bloques. Los mineros son como contables que confirman las transacciones y las registran en la cadena de bloques. Por ello, se les recompensa en forma de criptomoneda. La complejidad es cada vez mayor, y con ella la necesidad de equipos potentes.

A día de hoy, la minería de Bitcoin sólo está al alcance de los grandes jugadores que pueden permitirse potentes granjas y equipos hambrientos de energía. Otras criptomonedas, como Efirium o Lightcoin, siguen permitiendo a los pequeños mineros participar en el proceso. La minería mantiene en funcionamiento toda la red, garantizando su seguridad y estabilidad. Pero hay que tener en cuenta que, a medida que aumenta la complejidad, también lo hacen los costes energéticos.

Tipo de cambio de la criptodivisa y predicción de Bitcoin

La cotización de las criptodivisas es el tema que más preocupa a los inversores. Las subidas y bajadas se producen casi a diario, lo que pone nerviosos a muchos. Los factores que afectan al valor pueden ir desde noticias regulatorias hasta cambios en la legislación.

Hacer predicciones sobre el tipo de cambio del Bitcoin en el mercado de las criptodivisas no es tarea fácil, ya que en él influyen muchos factores. Sin embargo, muchos analistas creen que los próximos años serán clave para la moneda.

Los expertos señalan que la criptodivisa puede alcanzar nuevas cotas si sigue manteniendo su posición como líder del mercado. Uno de los principales motores del crecimiento será la adopción por parte de las principales organizaciones financieras, lo que aumentará la confianza y atraerá a nuevos inversores.

Las mejores criptomonedas del mercado para invertir hoy

Elegir una criptodivisa es una tarea compleja que requiere analizar muchos factores. Además de Bitcoin, merece la pena echar un vistazo a Efirium, que proporciona un marco para crear aplicaciones descentralizadas, así como a otros proyectos como Solana y Cardano, que ofrecen un mejor desarrollo y escalabilidad.

El mercado de las criptomonedas en este momento no es sólo Bitcoin y Etherium. Muchas altcoins, como Chainlink y Polkadot, pueden ofrecer soluciones innovadoras y un importante potencial de crecimiento. Es importante tener en cuenta que cada una de ellas tiene peculiaridades y conlleva riesgos, por lo que merece la pena investigar a fondo el proyecto antes de invertir.

Cómo ganar dinero con las criptomonedas en Rusia

En Rusia, el mercado de criptodivisas está ganando impulso gradualmente. La legislación aún no ha definido completamente sus límites, pero esto no impide que los rusos utilicen activamente la criptodivisa para ganar dinero. Una de las formas es invertir o comerciar en una bolsa de criptomonedas. Además, está ganando popularidad el steaking, que permite obtener ingresos por almacenar criptodivisas, de forma similar a los depósitos bancarios.

Algunas empresas ya ofrecen servicios de formación y de apoyo al depósito, lo que hace que este campo sea más accesible para los principiantes. Cualquier inversión es siempre un riesgo, y el mercado de las criptomonedas no es una excepción.

Conclusión

Tipo de cambio de la criptodivisa y predicción de BitcoinEl mercado de las criptomonedas combina innovación, riesgos y enormes oportunidades. Invertir en criptodivisas puede ser la clave de la independencia financiera, pero es importante comprender las reglas básicas y los enfoques del comercio. Minar, operar en una bolsa de criptomonedas, predecir el tipo de cambio… todo esto requiere conocimientos y preparación. Hay que empezar poco a poco, utilizando estrategias probadas, y luego ir aumentando gradualmente. El futuro son las criptomonedas, y hoy es el mejor momento para aprender cómo funciona este mercado y qué oportunidades ofrece.

La estructura del mercado de activos digitales ha cambiado radicalmente. Los participantes han centrado su atención no en las grandes noticias, sino en los indicadores. En el centro se encuentran las criptomonedas más negociadas, que determinan la dirección de los flujos financieros. La liquidez, la velocidad de las transacciones, el volumen de operaciones y la resistencia a las fluctuaciones han sido los principales criterios de selección. Nuestros analistas han revelado qué activos digitales despiertan más interés entre los operadores, tanto institucionales como algorítmicos. La selección se basa en datos objetivos: frecuencia de las transacciones, volatilidad y fiabilidad de los activos.

1. Bitcoin (BTC): el líder de las criptodivisas más negociadas

El líder indiscutible del segmento es Bitcoin. Sus parámetros siguen impresionando: el volumen medio diario de operaciones supera los 35.000 millones de dólares, el activo participa en el 80% de todas las transacciones del mercado al contado. Las criptodivisas más negociadas están encabezadas por ella debido a su liquidez absoluta, diferenciales mínimos y demanda constante en el sector institucional.

Métricas clave:

  1. Capitalización: 1,2 billones de dólares.
  2. Volatilidad: 3,2% en un horizonte de 30 días.
  3. Variación del precio (YTD): +18,6%.
  4. Comisión media por operación: 2,5 dólares.
  5. Cuota en la negociación de derivados: 64%.

La alta volatilidad atrae a los operadores a corto plazo, mientras que la estabilidad del tipo de cambio garantiza el interés de los fondos de cobertura y los fondos de pensiones.

2. Ethereum (ETH): una plataforma con fundamento

1. Bitcoin (BTC): el líder de las criptodivisas más negociadasEthereum sigue manteniendo el liderazgo entre las altcoins. La red sirve a decenas de miles de contratos inteligentes, y el token ETH se utiliza activamente en steaking, DeFi y NFT. Al mismo tiempo, entre las criptodivisas más negociadas no falta Ethereum, ya que su volumen de negociación supera sistemáticamente los 20.000 millones de dólares al día.

Métricas:

  1. Capitalización: 420.000 millones de dólares.
  2. Precio: 3.510 dólares.
  3. Volatilidad: 3,9%.
  4. Participación en DeFi: 68%.
  5. Nivel de liquidez: alto.

Ethereum se diferencia de otros activos por el desarrollo tecnológico activo y las actualizaciones que aumentan la escalabilidad y la economía de la red.

3. Tether (USDT): un pilar de estabilidad

Las criptodivisas con un alto volumen de negociación siempre incluyen stablecoins, y USDT encabeza la lista. Principal herramienta de entrada y salida en criptoactivos, Tether participa en el 70% de todas las operaciones al contado.

Estadísticas:

  1. Capitalización: 108.000 millones de dólares.
  2. Volumen de operaciones: entre 50.000 y 60.000 millones de dólares al día.
  3. Volatilidad: menos del 0,01%.
  4. Utilización de DeFi: 54%.
  5. Dominio del intercambio: 72% en pares con BTC y ETH.

En un contexto de inestabilidad de precios, stablecoin garantiza riesgos mínimos en las operaciones y liquidaciones entre plataformas.

4. USDC (USD Coin): transparencia, auditoría y normas institucionales

En un contexto de creciente regulación del mercado digital, los participantes prestan atención a instrumentos transparentes y legítimos. Entre los líderes se encuentra USDC, que se ha consolidado como uno de los principales representantes entre las criptodivisas más líquidas. El proyecto, emitido por Circle, se ha convertido en un símbolo de cumplimiento de las normas de conformidad internacionales.

En la cima del USDC no cayó por casualidad. El activo se utiliza en arbitrajes, operaciones P2P, pares comerciales y liquidaciones entre jurisdicciones debido a su plena vinculación fiat. La transparencia de la auditoría garantiza la confianza a nivel de bancos y fondos de inversión.

Características del activo:

  1. Capitalización: 56.000 millones de dólares.
  2. Volumen de negociación: entre 9.000 y 14.000 millones de dólares al día.
  3. Volatilidad: 0,003%, lo que hace que el activo sea prácticamente estable.
  4. Liquidez: elevada, especialmente en las plataformas CEX.
  5. Participación institucional: crecimiento constante.
  6. Regularidad de las auditorías: informes mensuales con verificación de garantías.
  7. Pares de cambio: activo en un paquete con BTC, ETH, SOL, FDUSD, DOGE.

El proyecto está integrado en plataformas importantes como Coinbase y Gemini, ampliamente utilizadas en liquidaciones transfronterizas y modelos corporativos de hedge-finance.

5. XRP: liquidaciones corporativas y transacciones rápidas

El mercado valora la velocidad y la eficiencia: estos son los parámetros que impulsan a XRP al top de las criptodivisas más negociadas. El proyecto de Ripple Labs se centra en las transacciones bancarias internacionales, proporcionando conversión y transferencias en segundos. En un segmento en el que la liquidez es importante, XRP está mostrando un rendimiento estable. La tecnología de RippleNet presta servicio a más de 300 organizaciones de todo el mundo, incluidos bancos, fondos y proveedores de PSP.

Parámetros actuales:

  1. Capitalización: 38.000 millones de dólares.
  2. Precio: 0,65 dólares.
  3. Velocidad media de transferencia: 3 segundos.
  4. Volumen de operaciones: 6.400 millones de dólares al día.
  5. Aplicaciones: liquidación transfronteriza, pasarelas de liquidación, DeFi.
  6. Volatilidad: 2,6%, por debajo de la media del mercado.
  7. Liquidez: elevada, presente en las principales plataformas.

El enfoque en el sector bancario permite a XRP permanecer en el centro de atención incluso sin campañas mediáticas a gran escala.

6. Solana (SOL): una favorita tecnológica en la cima de las criptodivisas negociadas

Gracias a la aceleración del comercio y a la ampliación de la infraestructura DeFi, Solana ocupa un lugar firme en la lista de las principales criptodivisas. Su alto rendimiento y comisiones mínimas la hacen ideal para transacciones de alta frecuencia. La red admite más de 50.000 transacciones por segundo con una latencia inferior a 400 ms, lo que reduce el deslizamiento y mejora la precisión de las órdenes. Esto es especialmente importante cuando se negocian grandes volúmenes.

Métricas de rendimiento:

  1. Capitalización: 80.000 millones de dólares.
  2. Comisión media: 0,0009 $.
  3. TPS (transacciones por segundo): más de 50.000.
  4. Volumen de negociación: 7.200 millones de dólares.
  5. Volatilidad: 4,8%, adecuada para la negociación activa.
  6. Protocolos compatibles: Serum, Jupiter, MarginFi.

Los operadores algorítmicos utilizan Solana en arbitraje, estrategias automatizadas y derivados basados en DEX.

7. Dogecoin (DOGE): tráfico especulativo y economía de memes

Dogecoin sigue sorprendiendo: a pesar de sus orígenes poco convencionales, el activo se encuentra firmemente en el top de las criptodivisas más negociadas. Su alto nivel de reconocimiento, facilidad de uso y accesibilidad están generando interés entre los operadores minoristas. DOGE opera en el nicho especulativo y a menudo se convierte en una plataforma de rentabilidad a corto plazo. La volatilidad es superior a la media – el parámetro permite beneficiarse de los impulsos del mercado.

Características:

  1. Precio: 0,092 $.
  2. Volumen de negociación: 2.800 millones de dólares.
  3. Volatilidad: 6,1%.
  4. Rentabilidad media diaria de las operaciones: hasta el 23%.
  5. Comunidad: más de 4 millones de participantes activos.
  6. Integración: pasarelas de pago, marketplaces, gamificación.

El interés especulativo genera liquidez y empareja la inclusión en la mayoría de las criptobolsas.

8. PEPE: una ola de hype en la cultura blockchain

Los nuevos activos suelen crear tendencias. PEPE es un fenómeno en la cultura de las criptomonedas que ha proporcionado una ola masiva de actividad especulativa. La atención masiva en Twitter, Memeland y Reddit atrajo millones de dólares en poco tiempo. El token se situó entre las criptomonedas más negociadas debido a su volatilidad excepcionalmente alta y a su fuerte compromiso social.

Cifras y hechos:

  1. Capitalización: 3.600 millones de dólares.
  2. Volumen negociado: 1.700 millones de dólares.
  3. Volatilidad: 8,9%.
  4. Tenencias: más de 920.000 direcciones.
  5. Aplicaciones: proyectos NFT, juegos, incentivos en DEX.
  6. Pares de negociación: PEPE/USDT, PEPE/SOL, PEPE/ETH.

PEPE se utiliza en estrategias a corto plazo, operaciones en corto y en pares. Los picos sociales se reflejan instantáneamente en volumen y precio.

9. DAI: un enfoque descentralizado de la estabilidad

La stablecoin algorítmica DAI se mantiene gracias a su total independencia de los emisores centralizados. DAI se forma en la plataforma MakerDAO, donde cada valor está respaldado por contratos inteligentes. El activo se incluye entre las criptodivisas más negociadas como instrumento fiable para liquidaciones en protocolos descentralizados. Relevante en productos DeFi, préstamos y staking.

Detalles:

  1. Capitalización: 7 900 millones de dólares.
  2. Volumen de negociación: 1.300 millones de dólares.
  3. Volatilidad: 0,004%.
  4. Participaciones: a través de Maker, Aave, Curve.
  5. Usos: cobertura, operaciones emparejadas, financiación DAO.
  6. Garantías: ETH, USDC, WBTC y otros activos.

DAI sirve como punto de referencia para los traders que evitan la centralización y prefieren estrategias flexibles.

10. FDUSD (First Digital USD): confianza institucional en acción

FDUSD se ha consolidado como la stablecoin de nueva generación. El activo, emitido por First Digital Group, encontró rápidamente demanda a nivel institucional gracias a la transparencia de sus reservas y a su alta velocidad de procesamiento. La inclusión de FDUSD entre las criptodivisas más negociadas refleja la demanda del mercado de herramientas de liquidación transparentes y sin intermediarios.

Métricas:

  1. Capitalización: 3.100 millones de dólares.
  2. Volumen negociado: 1.100 millones de dólares.
  3. Soporte: Binance, OKX, KuCoin.
  4. Tiempo de confirmación de la transacción: 5 segundos.
  5. Integración con DEX: Jupiter, PancakeSwap, Curve.
  6. Uso en estrategias emparejadas: utilizado activamente en BTC/FDUSD, ETH/FDUSD.

FDUSD está desplazando activamente a análogos menos probados debido al cumplimiento de los protocolos KYC, AML y otros protocolos regulatorios.

Las 10 criptodivisas más negociadas: su punto de referencia para decisiones estratégicas

3. Tether (USDT): un pilar de estabilidadEl segmento de los activos digitales está experimentando cambios. Los participantes dejan de centrarse en el bombo publicitario y eligen las criptomonedas más negociadas analizando los factores de volumen de negociación, volatilidad, liquidez y transparencia. Incluir en la cartera instrumentos de gran liquidez con amplia demanda institucional reduce el riesgo y aumenta la rentabilidad. En 2025, la atención se ha desplazado a la eficiencia, la rapidez y la confianza, criterios que determinan la estructura de las transacciones futuras.